ABC.es. 12.06.2012
El Ayuntamiento de la capital se ha mostrado firme sobre su decisión de hacer cumplir la Ley en lo que a la Ordenanza de Terrazas se refiere, una normativa que no es nueva, ya que fue aprobada por el anterior equipo de gobierno, del PSOE, en 2006 y en cuyo texto se prohíbe expresamente la instalación de televisiones en las terrazas de los establecimientos de hostelería, sin excepciones de ninguna clase.
La polémica por actuar con responsabilidad y de acuerdo a la Ley, como ha defendido el concejal responsable de Movilidad Urbana, Francisco Navarro, se ha suscitado en estos días al no autorizar el Ayuntamiento la instalación de estos aparatos en las terrazas de los establecimientos hosteleros para visionar, fundamentalmente, los partidos del campeonato de la Eurocopa.
Cuando cualquier persona se ha dirigido al Ayuntamiento a consultar o a solicitar la autorización para instalar televisiones en una terraza, lógicamente, la respuesta ha sido que no es posible prestar esa autorización pues lo prohíbe expresamente la ordenanza, sin que quepa entender que hay ningún atajo, pues la prohibición no admite excepciones.
Apoyos
Navarro ha puntualizado que frente a los que reprochan el que se aplique la Ley o que no se la salten, existen empresarios del sector que les han manifestado su comprensión y apoyo en este tema, toda vez que, por los motivos que sean, no todos los hosteleros pueden instalar terrazas, y sin embargo, sí que han invertido importantes cantidades de dinero en acondicionar sus locales para atender correctamente a sus clientes. Ellos también quieren que se les llene su establecimiento en días de partidos de fútbol importantes, apostilló el edil.
Además, la instalación de televisiones en contra de la Ordenanza durante otras épocas, como en los dos mundiales de fútbol y una Eurocopa que se han celebrado anteriormente, ha originando un gran malestar entre los vecinos, que están hartos de una situación que consideran insoportable para ellos, con dejación de funciones por parte del PSOE.
Diez denuncias
Curiosamente, las sanciones impuestas por el anterior equipo de gobierno ante el incumplimiento de la Ordenanza no han sido significativas, mientras que en los últimos días se han presentado 10 denuncias, para las más de 600 terrazas que hay en Albacete. La infracción de la normativa en este punto se considera, según el texto legal, infracción leve y está tipificado con una sanción económica que va desde los 50 a los 100 euros.
El concejal lamentó que sea ahora, cuando gobierna el PP, cuando se genere esta polémica y ha dejado claro que no se planten modificar la Ordenanza. No puede pretenderse que los negocios de hostelería salgan a la calle a desarrollar su actividad, ya que esta ha de tener lugar en el local, que es el que tiene la licencia, y la terraza debe ser algo accesorio, y no lo principal, que es lo que está empezando a pasar, en muchos casos, opinó.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.