Nuevas formas de criminalidad
MADRID, 4 (EUROPA PRES)
Así se señala en el texto del convenio, que añade que su desarrollo "no comporta gasto alguno para las partes", y para cuya firma no se ha convocado a los medios de comunicación pese a la presencia del ministro del Interior en el órgano de gobierno de los jueces.
El texto señala cuatro ámbitos de actuación. En primer lugar, en materia tecnológica, tanto el Ministerio de Interior como el Consejo se comprometen a desarrollar aplicaciones y soluciones informáticas que favorezcan la conexión entre los órganos judiciales y las Fuerzas Y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En concreto, han pactado la implantación de instrumentos que faciliten el acceso por los órganos judiciales a "determinada información" obran en las bases de datos dependientes de Interior, y recíprocamente, por los Cuerpos de Seguridad en las dependientes del CGPJ "dentro del marco de las respectivas competencias que les son propias y con sujeción al régimen legal de la protección de datos de carácter personal".
CUSTODIA DE DROGAS E IDENTIFICACIONES
En el ámbito organizativo, ambas partes "promoverán instrumentos que permitan mejorar la coordinación de las actuaciones"; y en el normativo trabajarán para modernizar el sistema penal en materias como la custodia y destrucción e drogas, identificación de imputados, control de expulsiones y uso de controles electrónicos de vigilancia.
Finalmente, Interior y el Consejo se comprometen a organizar seminarios y actividades de formación en relación con los nuevos fenómenos de la criminalidad moderna.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.