La Voz de Galicia. 05.06.2012
Hosteleros de Ribeira mantuvieron ayer una reunión con el alcalde de Ribeira, Manuel Ruiz, en la que ambas partes indicaron que se sentaron las bases para alcanzar un principio de acuerdo sobre la ordenanza de terrazas que el pleno aprobó hace una semana. Los profesionales destacaron la disposición del mandatario a buscar el consenso en los artículos que suscitan mayor desacuerdo.
También desde el Concello indicaron que la intención es llegar al consenso, aunque precisaron que es necesario que exista un reglamento. Manuel Ruiz se mostró abierto a estudiar las alternativas que presente el colectivo y a efectuar los cambios que sea preciso. En este sentido, el regidor señaló: Esta ordenanza, lejos de perjudicar al sector pretende fortalecerlo y que sirva de referencia.
Los horarios de cierre
Uno de los principales puntos de conflicto es el relativo a los horarios de cierre estival. La normativa, que por el momento solo ha sido aprobada provisionalmente, establece que, en verano, las terrazas solo podrán funcionar hasta la 1.30.
Los empresarios consideran que se trata de un horario demasiado restrictivo, especialmente teniendo en cuenta que, durante la temporada estival, la gente va a la playa y no acude a los locales de ocio hasta bien entrada la noche.
Al parecer, algunos consideran necesario que se autorice el funcionamiento un par de horas más. También ponen de manifiesto que existe el riesgo de que los clientes se trasladen a otros lugares en los que no existen restricciones.
También suscita discrepancias el hecho de que se obligue a colocar mobiliario sin publicidad de casas comerciales. Diversos profesionales están conformes con la medida, pero creen que debe posponerse hasta que la situación económica mejore.
En la reunión, a la que asistió el presidente de la patronal, se habló sobre las distancias de paso en zona pública que establece la normativa. Esto afecta de manera especial a algunos establecimientos, situados en calles que carecen de la anchura suficiente como para cumplir lo establecido en la ordenanza.
Todos los asistentes coincidieron en la necesidad de buscar un acuerdo que no perjudique a la hostelería ni tampoco a la ciudadanía en general.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.