Gürtel

El juez Ruz rebaja a 200.000 euros la fianza que deberá abonar Correa para salir de la cárcel

 21/05/2012
 Compartir: 

En caso de que consiguiera depositarla tendría prohibido salir de España y debería comparecer todos los días en un juzgado

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha vuelto a rebajar de 600.000 a 200.000 euros la fianza que el presunto líder de la trama 'Gürtel', Francisco Correa, deberá abonar para salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), donde se encuentra por orden del juez Baltasar Garzón desde el pasado 15 de febrero de 2009.

En un auto dictado este viernes, que reproduce los argumentos del que escribió el pasado 30 de marzo para rebajar la fianza de un millón a 600.000 euros, el magistrado justifica la medida indicando que existe una "indefinición temporal" sobre el momento en el que podrá celebrarse el juicio oral debido a la "evidente complejidad" de la causa y la posible incoación de piezas separadas que pudieran "prolongar la actual fase de instrucción durante algunos meses".

En el caso de que la defensa de Correa consiga depositar los 200.000 euros de fianza, el juez le impone como medidas cautelares la prohibición de salir del territorio nacional, la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer todos los días en un juzgado (lunes y festivos en la Audiencia Nacional) y "siempre que sea llamado".

"IMPOSIBILIDAD" DE ABONAR 600.000 EUROS

El juez Ruz considera que el hecho de que Correa no haya podido abonar la fianza de 600.000 euros que él mismo le impuso en marzo pasado demuestra "la imposibilidad real y cierta del inculpado (o su entorno más cercano) para hacer frente a la misma, evitando así que el mantenimiento de su exigencia se convierta en efectiva imposibilidad de lograr la libertad deseada".

"No puede crearse un obstáculo o valladar infranqueable para quien, privado provisionalmente de libertad, se le reconoce la posibilidad de obtener su libertad personal mediante una medida como es la fianza, que trata de conciliar el efectivo control judicial (...) y la protección y salvaguarda del derecho fundamental a la libertad personal", sostiene el auto.

Ruz, que recuerda que Correa se encuentra desde hace tres años en prisión provisional y que ésta no podrá extenderse legalmente más del 6 de febrero de 2013, también señala que el importe de esta nueva fianza "sigue siendo de suficiente entidad e importancia como para conjurar el riesgo de sustracción a la acción de la justicia por parte del imputado".

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 ha adoptado esta decisión después de que el abogado de Correa, José Antonio Choclán, volviera a reclamar la puesta en libertad de su cliente o bien que subsidiariamente se le fijara una fianza de 50.000 euros. La Fiscalía aseguró no oponerse a una reducción de la fianza a 350.000 euros.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana