ABC - 15/05/2012
Arrecia el malestar de los vecinos de Sevilla con la ordenanza de veladores. Aunque aún no se ha aprobado el texto definitivo, el borrador ha levantado ampollas no sólo entre los propios hosteleros sino también entre los residentes.
La portavoz de la Plataforma por el Descanso, Lola Dávila, va a presentar en el registro municipal una petición urgente para que el alcalde los reciba con el objeto de que se cambien ciertos aspectos de la ordenanza que atenta contra los más preciados derechos fundamentales -descanso, salud, intimidad en el domicilio, daño patrimonial a los inmuebles, menoscabo medioambiental- o, de lo contrario, presentarán una denuncia ante el Parlamento Europeo.
Y es que, según Dávila, llueve sobre mojado.
Primero y después de que tenían puestas sus esperanzas en el actual equipo de Gobierno el pasado mes de septiembre solicitaron a Juan Ignacio Zoido una reunión para abordar los numerosos problemas de ruido de la ciudad tras dejarles unos meses de adaptación una vez elegido alcalde a la que la primera autoridad municipal no ha respondido. Segundo, porque pidieron por activa y por pasiva formar parte de la comisión del referido texto de la ordenanza y resulta que ahora, además de que no han sido tenidos en cuenta, descubrimos que solo ha participado la federación de asociaciones de vecinos afín al PSOE y, encima, nos dicen que es algo heredado del pasado.
Para colmo, la reunión que hace ocho meses pidieron a Zoido no se celebra porque no les reciben a la par que se rumorea que en zonas como Betis, al considerarla turística, se van a consentir los veladores ocupando toda la acera que además están denunciados en Urbanismo desde hace meses.
La guinda del pastel la puso hace días el propio director de medioambiente, Joaquín Peña, que no permitió a Lola Dávila participar en una reunión sobre el ruido porque no había anunciado mi presencia con 24 horas de antelación y la Policía de la entrada no tenía mis datos como si a mí no me conocieran después de años en el movimiento vecinal y siendo miembro de la Junta municipal de Distrito lamenta Dávila, la cual no oculta el enfado de Peña por una declaraciones que yo hice sobre la última reunión que tuvimos con él en la que reconocía que había veladores ilegales y que era muy difícil controlarlos.
Así las cosas, el frente vecinal está dispuesto a llegar al Parlamento Europeo y a donde tengamos que ir para que se garantice el derecho al descanso que hace años no se conoce en Sevilla, y anima a todas las asociaciones de vecinos a que se adhieran a la Plataforma.
Los vecinos no quieren que...
-Solo se reduzca una hora el límite establecido para que estén los veladores en la calle. La ordenanza dice que en vez de a las dos de la madrugada se consentirán hasta la una.
-Se oculte que en las Zona Acústicamente Saturadas (ZAS) no puede haber veladores. La nueva normativa que se prepara establece como tope las 11 de la noche.
-Sanciones de 120.000 euros porque es una multa irrisoria.
-Se le dé poca importancia a la falta de inspectores para controlar los incumplimientos de los bares.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.