Asesino de Azkue
SAN SEBASTIÁN, 15 (EUROPA PRESS)
Además, le prohíbe acudir durante cinco años a los términos municipales de Zarautz, Getaria y Orio, en los que víctima desarrollaba su vida, y tampoco se le permitirá acercarse y comunicarse, durante otros dos años más, con los familiares directos de la fallecida durante otros dos años más a los que debe indemnizar con 922.000 euros.
La sentencia hecha pública este martes rechaza el recurso de apelación presentado por el encausado y ratifica la decisión adoptada por el Juzgado de Menores de San Sebastián, que considera al procesado, Ander E.O., responsable de los delitos de asesinato, robo con intimidación, sustracción de vehículo a motor y contra la seguridad vial por haber conducido el coche de la víctima sin carné.
La pena que se le ha impuesto al encausado es máxima posible para un menor. En el momento de los hechos, el ahora condenadon tenía 17 años de edad.
La resolución de la Audiencia, de 52 páginas, considera que hay prueba de cargo "más que suficiente" para rechazar el recurso de la defensa, constituida por la confesión inicial del joven el 17 de agosto de 2011.
Además, ratifica que el fallo se apoya en una pluralidad de medios de prueba, como la pistola usada en la primera agresión a Amaia propiedad de Ander, o restos biológicos del acusado, de los que se desprende la explicación "racional" de que él cometió este crimen.
De este modo, incide en que la aparición de restos biológicos de Ander y de Amaia en el cordón con el que esta fue atada, el cinturón encontrado en el maletero de su vehículo, o un trozo de tela que se corresponde a la usada para hacer otra ligadura a la víctima, acreditan que el recurrente cometió el crimen.
Respecto a su declaración autoexculpatoria, después de que inicialmente se declarara culpable, se considera "increíble" e "irracional", además, de "nada espontánea y preparada en el tiempo".
A ello se añade que no justifica la existencia de las pruebas biológicas. La Audiencia guipuzcoana también destaca que no existe "vestigio o resto alguno que incrimine a nadie que no fuera Ander", argumento al que recurrió éste en su segunda declaración para defender su inocencia y que se contradice con las pruebas biológicas y análisis periciales.
De la sentencia se desprende que, hacia las 12.35, Ander, pertrechado de unos guantes de lona, un cuchillo de cocina y una pistola de aire comprimido, "con apariencia real", abordó a Amaia Azkue en el aparcamiento del un hipermercado de Zarautz, "guiado por el propósito de procurarse un beneficio económico".
El menor se coló en el vehículo de Amaia a la que amenazó para dirigirse al lugar que él le indicara, no muy lejos del citado aparcamiento. Una vez allí, "aprovechándose de su superioridad física y valiéndose del instrumento peligroso que portaba", en alusión al cuchillo y la pistola de aire comprimido, Ander se hizo con dos tarjetas bancarias de Azkue, a quien obligó a que le proporcione los números secretos de las mismas.
Se considera probado, asimismo, que Ander agredió a continuación con la culata de la pistola a Amaia, quien, "por el factor sorpresa, no amagó siquiera una defensa".
El fallo recoge que, tras provocarle una fractura malar sin lesión cutánea, Ander volvió a golpear a Amaia con la misma pistola u otro objeto en la boca, provocándole lesiones en la cara y fracturándole dientes, uno de los cuales la víctima "no puede evitar" tragarse. Además, se relata una tercera agresión a Amaia, ya "inconsciente", en otro lugar con una piedra con la que el agresor le propina entre tres y cinco golpes en el cráneo.
CRIMEN
Estos traumatismos determinan unas lesiones que provocan el fallecimiento de Azkue. El joven condenado por estos hechos metió el cuerpo de Amaia en el maletero del vehículo que condujo hasta el peaje de acceso a la A-8 en Zarautz donde se detiene unos segundos. Tras reaunudar la marcha abandona la autopista en la salida Zestoa-Zumaia sobre las 13.09 horas.
Desde allí, se dirigió al pantano Ibai-Eder, en Azpeitia, donde pudo haber protagonizado la segunda agresión que determinó la muerte de Amaia y donde se desprendió de su cuerpo arrastrándolo desde el coche e introduciéndolo sin vida en las aguas del pantano con sus extremidades atadas.
A continuación, Ander condujo el vehículo de su víctima hasta el barrio de Aratz-Erreka en Azpeitia donde tira, en un contenedor, varios objetos entre ellos los guantes de lana.
Desde allí se dirige a la azpeitiarra basílica de Loiola donde hacia las 15.00 horas deja abandonado, estacionado correctamente y cerrado, el coche de Amaia y se va al centro de la localidad donde usando las tarjetas de su víctima extrae 300 euros con una de ellas y, después, otros 300 con la otra. Un día después intentó otra extracción de 300 euros en un cajero de Zarautz que le fue denegada.
Contra esta resolución judicial, cabe recurso de casación que deberá interponerse en el órgano jurisdiccional guipuzcoano en un plazo de 10 días desde su notificación.
De no haberse notificado esta sentencia antes del próximo jueves, Ander tendría que haber sido puesto en libertad al cumplirse el máximo de tiempo que un menor puede permanecer en régimen de internamiento provisional, como se encontraba actualmente, que son nueve meses.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.