Asistieron por primera vez como testigos en la 'causa de los trajes'
VALENCIA, 12 (EUROPA PRESS)
Los cuatro ya tuvieron que acudir al tribunal valenciano el pasado mes de diciembre, cuando fueron citados a declarar, en calidad de testigos, en la causa en la que se juzgaba al expresidente de la Generalitat Francisco Camps y al ex secretario general del PPCV y diputado en las Corts, Ricardo Costa, acusados de haber recibido trajes como regalo de la trama.
Pero esta vez lo harán como imputados. Y el primero en volver al TSJCV será Cándido Herrero, quien está citado el lunes, a las 10.30 horas; seguidamente comparecerá Álvaro Pérez, a las 12.00 horas. Ya el martes están citados Pablo Crespo (a las 10.00 horas) y Francisco Correa (11.30 horas).
Este último, Correa, solicitó esta semana al magistrado José Ceres, que es el encargado de investigar presuntos delitos de financiación irregular del PPCV, electoral y falsedad mercantil por supuesta contratación irregular en relación con distintas ediciones de Fitur, dentro del 'caso Gürtel', declarar por videoconferencia por su estado de salud.
Este mismo argumento fue el que ya utilizó su abogado para que también declarara por videoconferencia en relación con las supuestas irregularidades que se produjeron en la contratación de empresas por parte de la Radiotelevisión Valenciana (RTVV) durante la visita que el Papa realizó en Valencia en 2006.
En Madrid, el magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz se lo denegó y ordenó que fuera trasladado en un vehículo médico hasta las dependencias judiciales. En Valencia, el magistrado no ha tenido más remedio que denegar la solicitud sin llegar a entrar en el fondo de la cuestión, puesto que el reo ya había sido trasladado a la cárcel de Picassent antes de que las partes pudieran pronunciarse al respecto.
SOBRE LA CAUSA
La causa de presunta financiación irregular del PPCV llegó a Valencia el 25 de mayo de 2011, cuando el TSJCV acordó aceptar la inhibición parcial planteada por el magistrado instructor de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, dentro del 'caso Gürtel'. Además, el tribunal valenciano decidió no acumular esta causa con la de los trajes, al no ver relación directa entre el pago de prendas de vestir y los actos de contratación por parte de la Generalitat.
En concreto, el magistrado instruye la causa por presunta financiación irregular, por un delito electoral en las elecciones locales y autonómicas de 2007, y por falsedad mercantil en los comicios de 2008.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.