Gürtel

El TSJM rechaza una querella contra la diputada del PSOE Victoria Moreno por vincular al PP de Arganda con Gürtel

 14/05/2012
 Compartir: 

Señala que la doctrina interpretativa de la sala es favorable a la libertad de expresión

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado una querella presentada por el PP de Arganda del Rey contra la secretaria general del PSOE de esta localidad y diputada por el PSM en la Asamblea madrileña, Victoria Moreno, por supuestamente vincular al PP de esta localidad con la trama del 'caso Gürtel'.

En un auto, al que tuvo acceso Europa Press, la Sala no admite y subsidiariamente desestima íntegramente la querella presentada en mayo de 2011 en nombre del alcalde de esta localidad, Pablo Sardinero, contra la socialista por supuesta comisión de delitos de calumnias e injurias.

En concreto, la querella se refería a las manifestaciones vertidas por la diputada regional en la revista 'Plaza de Congreso', del Grupo Municipal socialista de Arganda, en el que escribió un artículo sobre el vaciamiento de las arcas municipales.

La querella fue presentada inicialmente por el regidor en junio de 2011 en los Juzgados de Arganda del Rey. El juez de Instrucción número 4 de Arganda admitió a trámite la querella y incoó diligencias previas.

Victoria Moreno compareció ante el juez el 21 de junio de ese año para que se le trasladará la querella. Así, su abogado presentó un escrito en agosto para presentar la certificación expedida por la Asamblea de Madrid en la que constaba su condición de diputada regional. Tras ello, el juez se inhibió a favor del TSJM.

Ahora, los magistrados señalan que la doctrina interpretativa de la sala es favorable a la libertad de expresión. Además, critica que los hechos de la querella "conduce a la defensa de unos pretendidos derechos de una fantasmagórica conducta". Asimismo, recalca que el artículo escrito por la diputada "no imputaba directamente ni concretaba los hechos".

"Las afirmaciones erróneas son inevitables en un debate libre, de tal forma, que, de imponerse la verdad como condición para el reconocimiento del derecho, la única garantía de la seguridad jurídica sería el silencio", concluyen.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana