El alcalde de Lugo quiere retomar el proyecto de la ordenanza del botellón

 14/05/2012
 Compartir: 

Aplaza el debate hasta que la FEMP actualice la norma marco que propuso.

Lavozdegalicia.es - 12/05/2012

El Ayuntamiento de Lugo perfiló una ordenanza de convivencia, cuyo aspecto más difundido fue el relacionado con el control del botellón. Pero no salió adelante. Ahora este asunto vuelve al primer plano de la actualidad, porque el alcalde, José López Orozco, preside la comisión de seguridad de la Federación Española de Municipios y Provincias que acordó efectuar una revisión de la ordenanza marco de convivencia que ofreció hace unos años a los ayuntamientos. Orozco dice que cuando el nuevo texto esté listo, tomándolo como base, retomará el proyecto en Lugo. En el Bloque no están por la labor y el PP cree que ya es hora de reabrir el debate.

El presidente de la corporación municipal, en respuesta a preguntas del periodista, señaló, a través de su servicio de comunicación, que la comisión que preside en la FEMP celebrará una reunión en la que se tratará monográficamente sobre la ordenanza marco de convivencia. El objetivo es hacer una evaluación de su aplicación y reformarla en los aspectos que se considere necesario. Una vez hecha la actualización, Orozco tomará el nuevo texto como base para intentar sacar adelante la ordenanza de convivencia del Ayuntamiento de Lugo.

Partido Popular

El portavoz del grupo municipal del PP, Jaime Castiñeira, ironiza con el futuro de la reforma en la FEMP de la citada ordenanza marco, a la vista -dice- del éxito obtenido por el alcalde, José López Orozco, en la gestión de la citada normativa en el Ayuntamiento. En el caso de Lugo, el asunto lleva parado unos dos años, según la estimación de Castiñeira, que cree que en el proyecto original hay aspectos aprovechables y otros que ya se han modificado por la vía de los hechos. Señala así que la regulación de la venta de coches en la calle, que se abordaba en la citada normativa, se ha recogido finalmente en la reforma efectuada de la norma municipal sobre venta ambulante.

Castiñeira apuesta por retomar el debate. Eso sí, cree que probablemente algunos de los aspectos que aborda, por tratarse de cuestione socialmente delicadas, posiblemente deberían de ser tratadas en otro plano. El portavoz popular parece referirse a que en el proyecto original de la ordenanza se trataba de regular ciertos aspectos de la prostitución callejera. Tenía un apartado titulado “emprego do espazo público para o ofrecemento e demanda de servizos sexuais”.

El socialista Orozco comparte gobierno municipal con el Bloque. Los nacionalistas no están por la labor de respaldar una norma como la citada ordenanza. Antón Bao expresó, por medio del servicio de comunicación del Concello, su “posición contraria a unha norma deste tipo, como xa se ten manifestado o Bloque”. Bao señala que en la actualidad el foco está puesto en A Tinería por el repunte de la prostitución. Considera que la vía coercitiva ya se demostró ineficaz en numerosas ciudades para acabar con este problema.

Los nacionalistas indican que en el caso de A Tinería son partidarios de la intervención social. En esta tarea, recuerda Bao, el Ayuntamiento de Lugo ya ofreció a la Xunta su colaboración para incrementar la actividad artesanal y comercial en esta parte de la ciudad.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana