Una ordenanza regulará el voluntariado municipal en Calahorra

 04/05/2012
 Compartir: 

Como establece su artículo primero, tiene por objeto "promover, fomentar y reconocer la acción voluntaria desarrollada por los ciudadanos y ciudadanas, y regular el marco de relaciones que se establezcan entre éstos y el Ayuntamiento".

elcorreo.com - 03.05.12

Con objeto de “fomentar la actividad de voluntariado en el municipio”, adelantó la concejal de Turismo, Mónica Arcéiz, la Corporación dio ayer el visto bueno a la ordenanza municipal sobre voluntariado del Ayuntamiento de Calahorra, que de seguir sus cauces legales normales podrá entrar en vigor en un plazo no superior a los dos meses.

Su contenido fue adelantado por la edil unas horas antes de llevarse al pleno para su debate y aprobación, comenzando por señalar su artículo primero, en el que se indica que tiene por objeto “promover, fomentar y reconocer la acción voluntaria desarrollada por los ciudadanos y ciudadanas, y regular el marco de relaciones que se establezcan entre éstos y el Ayuntamiento”.

Será de aplicación para toda actividad de voluntariado que se lleve a cabo en el municipio a través de los programas pertinentes organizados por el Ayuntamiento. Podrán optar a ser voluntarios en dichos programas los mayores de edad y los de más de 16 años con consentimiento de padres o tutores.

Arcéiz hizo saber el criterio del equipo de Gobierno, en el sentido de que “en la actualidad hay muchas personas jóvenes que se han jubilado relativamente pronto, y que son muy válidos para realizar ciertas labores que contribuyen al bienestar de todos los ciudadanos”, al mismo tiempo que señalaba que con la ordenanza “podemos dotar de cierto reconocimiento a quienes realizan estas labores voluntarias”.

En el articulado se señala que “en ningún caso, la actividad de voluntariado podrá sustituir al trabajo remunerado o a la prestación de servicios profesionales retribuidos, y por el mismo motivo el personal voluntario no podrá realizar tareas que requieran una cualificación o responsabilidad propia de un técnico o profesional”.

A este respecto, Arcéiz afirmó que no cree que la realización de determinadas labores en asuntos municipales, pueda ser un obstáculo para los emprendedores a la hora de ocupar determinados espacios laborales, “porque se señala que no puede sustituir al personal remunerado”.

El proceso de admisión se hará a través de la Concejalía de Turismo, que se ocupará de coordinarlo todo, aunque será cada área municipal la que se encargue de la selección final, en función de sus características y conocimientos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana