Detenidos en enero de 2008
ALICANTE, 24 (EUROPA PRESS)
La sentencia, hecha pública este martes, ha condenado a A.M.G.R, de 33 años, y a F.E.L.M, de 30, a penas de dos años de prisión y al pago de una multa de 1.100 euros; mientras que los otros tres acusados, G.A.A.R, de 24 años, J.A.M.R, de 25, y M.L.R.L, de 23, han sido condenados a un año de cárcel y a pagar la misma suma de dinero.
El juicio contra los cinco miembros de 'Los Ñetas', todos procedentes de Ecuador, tuvo lugar en diciembre de 2011 en la Audiencia Provincial de Alicante, y la acusación se mostró conforme con las penas solicitadas por el Ministerio Fiscal.
Los hechos se remontan a enero de 2008, cuando los acusados fueron detenidos tras participar en una pelea con un menor presuntamente integrado en la banda de los 'Latin Kings', que rivaliza con la que integraban los ahora condenados.
A raíz de esa riña, una investigación policial detectó la existencia en Alicante de una cédula de la banda de origen latino de 'Los Ñetas', a cuyo capítulo se sumó otro de la ciudad de Elche (Alicante) el mismo día de la pelea con el miembro de la banda rival, cuyos miembros denominaban la asociación 'Pro Derechos del Confinado'.
Según recoge la sentencia, la organización estaba perfectamente jerarquizada, y entre sus objetivos se encuentra la necesidad de conformar una asociación "secreta y al margen de la sociedad" integrada por personas de origen latinoamericano para "luchar contra lo que consideran racismo y discriminación hacia su pueblo, violencia y represión policial y minusvaloración y desprecio de los valores latinos".
Para "imponer su superioridad", la organización se valdría de "la violencia e intimidación contra supuestos enemigos, es decir, personas y bandas con distinta ideología u otras etnias", y proponían el "apoderamiento y control de parques y plazas que deberán ser signos de distinción de sus territorios".
Al frente del organigrama de la banda se encontraban A.M.G.R y F.E.L.M como líderes de los capítulos de Alicante y Elche respectivamente --de ahí las penas de prisión más elevadas--, mientras que J.A.M.R era el encargado de aplicar los castigos corporales con el fin de "anular la voluntad de los más jóvenes que, temerosos, quedan a merced de las disposiciones de sus mandos o jefes".
REGISTRO DOMICILIARIO
En un registro practicado en la vivienda del líder del capítulo ilicitano de la banda, los cuerpos y fuerzas de seguridad hallaron 46 cartuchos detonadores y un cargador de pistola para balas de ocho milímetros.
Así mismo, en el mismo registro los agentes hallaron diverso material que hacía referencia a simbología e ideología de la banda, como un sello de caucho con la inscripción "Asociación Ñeta capítulo luz de fuego Elche Alicante" y la figura de una mano semicerrada con los dedos índice y corazón erguidos y enlazados --símbolo de la banda--.
También se hallaron papeles, fotocopias y un folio encabezado por el lema "Bienvenidos a todos los Ñetas de corazón" y a continuación el organigrama de la asociación con, entre otros, los nombres de los condenados, así como fotografías de los mismos efectuando con las manos el signo de la banda.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.