El tema del semestre se refiere en este número a la problemática constitucional del derecho a conciliar la vida laboral, personal y familiar; y a la dimensión constitucional de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Los estudios dan cuenta de las siguientes cuestiones: Los desarrollos de la hermenéutica para la concretización de los derechos; Dois pais, duas mães: o melhor interesse da criança; Sobre el carácter antijurídico de la opción por el voto electrónico nulo; La dimensión constitucional del proceso brasileño: la apertura democrática del Supremo Tribunal Federal brasileño por medio de las audiencias públicas y la concretización de los derechos fundamentales sociales; y O Supremo Tribunal federal e a jurisdição constitucional brasileira.
Los estudios autonómicos dan cuenta de: Indicadores de un cambio de gobierno cercano; La Comunidad Autónoma de Aragón tras las elecciones de 22 de mayo de 2011; Sistema electoral y elecciones en Canarias; Cantabria ante el muro de la crisis; Vuelco político y austeridad frente a la crisis en Castilla-La Mancha; La declaración de inconstitucionalidad del artículo 75.1 del Estatuto de Autonomía, relativo a las aguas del Duero, y otras cuestiones de actualidad; La actividad de las instituciones catalanas durante 2011; 2011: un año entre dos elecciones; El nuevo Reglamento del Parlamento de las Illes Balears: comentario a la reforma de 2011; La Rioja: un nuevo capítulo en el largo conflicto fiscal ligado al efecto frontera; Continuidad y cambio en los procesos electorales autonómicos, municipales y generales en la Comunidad de Madrid; Gestión de la crisis, insuficiencia financiera y elecciones en Murcia; Fin e inicio de legislatura: nueva coalición de gobierno; El País Vasco ante la derrota del terrorismo y el cambio de dinámica política; y Las Elecciones y el juicio al President de la Generalitat marcan el 2011 en la Comunitat valenciana.
A continuación se presenta la sección de libros recibidos donde se muestran las últimas novedades bibliográficas publicadas sobre la materia y la sección de información académica e investigadora de interés que recoge la relativa a masters, diplomas y congresos.
Para acceder al sumario del número 14 de la Revista General de Derecho Constitucional haga click aquí:
Revista General de Derecho Constitucional. Número 14
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.