La nueva ordenanza de Elche permitirá la publicidad en fachadas en obras y pasos de peatones

 24/04/2012
 Compartir: 

La nueva normativa, que pasará por el pleno del próximo lunes, regulará los reclamos en las medianeras de los edificios y restringirá el uso de la megafonía.

información.es - 24/04/2012

El equipo de gobierno llevará al pleno del próximo lunes el proyecto de modificación de la ordenanza de publicidad, tras su paso por la Comisión de Urbanismo que se celebra mañana. Así lo anunció ayer el concejal de Ordenación Urbana e Infraestructuras, Vicente Granero, quien destacó que, entre otros aspectos, la nueva normativa municipal permitirá, entre otras cuestiones, la instalación de publicidad en paso de peatones o farolas. Además, regulará la instalación de lonas y elementos similares con reclamos publicitarios en las fachadas de edificios en fase de rehabilitación, ya que, según el edil, "generará beneficios para todos los interesados, tanto para los particulares, porque será una ayuda para la remodelación, como para la imagen de la ciudad".

La ordenanza, asimismo, normalizará la publicidad en las medianeras. En este sentido, Vicente Granero precisó que "ya había publicidad de este tipo en algunos edificios, pero no estaba regulada y lo que queremos también es exigir un tratamiento estético que pueda contribuir al embellecimiento de la ciudad".

Paralelamente, se restringirán otras modalidades que, en palabras del edil, habían quedado obsoletas y, concretamente, hizo referencia al uso de megafonía que, a partir de ahora, se remitirá a la ordenanza acústica que se aprobó en el pleno de marzo.

Por otro lado, el concejal concretó que el texto introducirá la declaración responsable, de forma que el interesado podrá presentar la solicitud y la documentación, y directamente podrá comenzar con la instalación, sin necesidad del control previo por parte del Ayuntamiento. El objetivo es agilizar los trámites, según comentó, aunque no se aplicará a actuaciones de mayor envergadura, como en los casos de los monopostes o de las medianeras de los edificios.

El responsable municipal de Ordenación Urbana hizo hincapié en que "es necesario acometer esta revisión en profundidad para adaptarla a la normativa vigente y a las necesidades actuales, ya que la ordenanza vigente hasta ahora era de los años ochenta y tenía referencias a normas muy antiguas y derogadas, incluso anteriores a la Constitución, y también había que regular nuevos medios de publicidad, otros que carecían de normativa específica y restringir los que se habían quedado obsoletos".

Inicialmente, estaba previsto que el texto se aprobara en el pleno de febrero, pero la revisión de los aspectos urbanísticos y jurídicos ha hecho que se haya demorado hasta ahora su aprobación.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana