Si afectan a productividad

El Supremo valida delatar a la empresa aspectos íntimos de trabajadores

 13/04/2012
 Compartir: 

Desestima el recurso presentado por dos empleadas de quienes se informó que mantenían una relación sentimental

MADRID, 12 Abr. (EUROPA PRESS) –

El Tribunal Supremo avala en una reciente sentencia que el miembro de un comité de empresa pueda informar a los directivos de la misma de aspectos que afectan a la esfera íntima de sus trabajadores en aras a "colaborar con el mantenimiento de la productividad".

La sentencia, de la que ha sido ponente el presidente de lo Civil del alto tribunal, Juan Antonio Xiol, desestima el recurso de casación en materia de derechos fundamentales presentado por dos trabajadoras contra un miembro del comité de empresa por los comentarios que éste efectuó al director de la misma en el sentido de que mantenían una posible relación afectiva que afectaba al funcionamiento de la compañía.

En su demanda, ambas alegaron que fueron las únicas trabajadoras de su empresa que no fueron subrogadas laboralmente en la que obtuvo la adjudicación, relativa a servicios aeroportuarios. Según la empresa, una de ellas sí fue subrogada, pero se extinguió la relación laboral y se llegó a un acuerdo por despido improcedente, mientras que su compañera no fue subrogada por la imposibilidad de mantener la misma categoría profesional que tenía en la primera de las mercantiles.

El alto tribunal confirma el criterio ya mantenido por el Juzgado de Primera Instancia número 6 de La Laguna y por la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife al entender que, en la ponderación de los derechos en colisión -libertad de expresión por un lado, e intimidad por otro-, debe prevalecer "el ejercicio de las funciones del miembro del comité de empresa que ha de colaborar con el mantenimiento de la productividad y con el funcionamiento de ésta".

Los comentarios los hizo el miembro del comité de empresa al director en una conversación telefónica, si bien fue éste último quien los difundió durante la celebración de una reunión donde recriminó al primero, señalando que la vida personal de cada uno es algo privado.

AFECTÓ A LA INTIMIDAD, PERO ES PROPORCIONADO

El Supremo considera que el comentario del trabajador demandado afectó al derecho a la intimidad de las dos mujeres, si bien no puede prescindirse del hecho de que no fue el sindicalista, sino el director de la empresa quien lo difundió, por lo que fue éste y no el primero el responsable de la intromisión ilegítima en el derecho.

Así, el miembro del comité de empresa actuó "de forma proporcionada" al realizar estos comentarios en el ejercicio de sus funciones "sin que fuera responsable de la trascendencia posterior del comentario", y por lo tanto no puede decirse que incurriera en la infracción que las dos mujeres le reprochan.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana