Javier Escribano

El Juzgado archiva la causa contra el exdiputado del PP Javier Escribano por supuesto cohecho y tráfico de influencias

 13/04/2012
 Compartir: 

Continúan abiertas las diligencias por un supuesto delito contra el medio ambiente por parte del empresario Fermín Duarte

FERROL, 12 (EUROPA PRESS)

El Juzgado de Instrucción 3 de Ferrol ha archivado el procedimiento por supuestos delitos de cohecho y tráfico de influencias contra el exdiputado del Partido Popular Javier Escribano y el empresario Fermín Duarte al considerar que no existen pruebas para mantener una acusación fundada en derecho.

Según han confirmado fuentes judiciales a Europa Press, el procedimiento ha sido archivado. No obstante, lo que continúa abierto son las diligencias por un supuesto delito contra el medio ambiente por parte de Duarte, responsable de la empresa Manmer, en el marco de la 'Operación Arena' por la importación de áridos de Holanda que podrían ser contaminantes. La investigación a Escribano se había iniciado a raíz de las escuchas telefónicas que se desarrollaron por este caso.

El procedimiento por supuestos delitos de cohecho y tráfico de influencias se derivaba del supuesto regalo de un coche de marca 'Porsche' por parte de Duarte a Escribano, cuando era diputado autonómico del PP, a cambio de que realizase gestiones políticas a favor de su empresa ante departamentos de la Xunta de Galicia.

Sin embargo, el archivo del procedimiento judicial se explica en que el Juzgado, del que es titular Alejandro Morán Llordén, considera que no existen pruebas para mantener una acusación fundada en derecho, según las mismas fuentes.

El exdiputado había aportado documentación con la que aseguraba que quedaba "totalmente acreditada la existencia de la venta del Porsche", que se había realizado a través de Internet, por una cantidad económica de 10.360 euros.

DIMISIÓN DE ESCRIBANO

El caso estaba separado de las diligencias previas que el Juzgado mantiene por delito medioambiental contra Duarte. En este caso, se derivan de la denuncia que en 2011 presentó la Asociación Galega de Áridos (AGA) contra la empresa Manmer por considerar que los áridos que importaba de Holanda procedían de reciclados de asfalto y podrían ser contaminantes.

Escribano había presentado su dimisión en la Cámara gallega el 29 de octubre, días después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia se dirigiese al Parlamento de Galicia para que acreditase la condición de aforado de Escribano, al haber recibido diligencias por el procedimiento por el supuesto delito de tráfico de influencias.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana