Modificaciones de determinadas competencias de la Secretaría General del Servicio Regional de Empleo y Formación

 10/04/2012
 Compartir: 

Resolución de 26 de marzo de 2012, del Director General del Servicio Regional de Empleo y Formación, de modificación de la Resolución de 15 de febrero de 2006, por la que se delegan determinadas competencias en el titular de la Secretaría General Técnica y en diversas unidades del organismo.(BORM de 9 de abril de 2012) Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 26 DE MARZO DE 2012, DEL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN, DE MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE 15 DE FEBRERO DE 2006, POR LA QUE SE DELEGAN DETERMINADAS COMPETENCIAS EN EL TITULAR DE LA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Y EN DIVERSAS UNIDADES DEL ORGANISMO.

Mediante Resolución de 15 de febrero de 2006, del Director General del Servicio Regional de Empleo y Formación, se delegan determinadas competencias del Director General en el titular de la Secretaría General Técnica y en diversas unidades del organismo (BORM número 80, de 6 de abril).

No obstante, dado el tiempo transcurrido y los cambios normativos acaecidos en materia contractual, se ha considerado conveniente introducir algunas modificaciones en la citada resolución, con el fin de lograr una mayor eficacia y racionalización en la gestión administrativa.

En virtud de ello, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,

Resuelvo:

Primero.- Se modifican los apartados B) 2 y C) 2 y se añade un nuevo apartado D), al Artículo 1, sobre “Delegación en el titular de la Secretaría General Técnica”, de la Resolución de 15 de febrero de 2006, del Director General del Servicio Regional de Empleo y Formación, de delegación de determinadas competencias del Director General, que quedan redactados como sigue:

B) En materia de gestión presupuestaria:

Se modifica el apartado B.2, con la siguiente redacción:

“B.2.-La autorización, la disposición o compromiso del gasto, el reconocimiento de la obligación, la propuesta y orden de pago, en relación con los Capítulos II y VI del presupuesto de gastos del Servicio Regional de Empleo y Formación, cuya cuantía no exceda de 100.000 euros”.

C) En materia de contratación y patrimonio:

Se modifica el apartado C. 2 que queda redactado como sigue:

“C.2. Las competencias atribuidas al órgano de contratación por el ordenamiento jurídico vigente, incluidas las competencias en materia de arrendamiento y de adquisición de bienes inmuebles previstas en la legislación patrimonial, así como cualquier otra actuación que, en relación con la preparación, iniciación, tramitación, adjudicación, formalización y ejecución de los contratos, pueda corresponderle, incluidos todos los actos de gestión económica y de ejecución presupuestaria concernientes a los gastos derivados de los mismos, respecto de aquellos contratos cuyo gasto sea imputable a alguno de los conceptos o capítulos presupuestarios citados en los apartados B.1 y B.2, y dentro de los límites en ellos establecidos.

El ejercicio de estas competencias se hará extensivo a los acuerdos de modificación, resolución, prórroga, revisión de precios o de rentas y demás vinculados al contrato original”.

D) En materia de gestión recaudatoria y de cancelación de garantías:

D.1.-La resolución de las solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento de pago de las deudas contraídas con el Servicio Regional de Empleo y Formación.

D.2.- Autorizar la cancelación o devolución de las garantías constituidas a favor del organismo, cualquiera que sea su cuantía.

D.3.- Dictar los acuerdos de compensación de deudas y cualesquiera otros actos de gestión recaudatoria que sean competencia del organismo.

Segundo.- Entrada en vigor.

La presente Resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial de la Región de Murcia”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana