Elcorreo.com 27.03.12
Así, el Ayuntamiento valorará los efectos que ha tenido la ordenanza actual, en vigor desde septiembre. El estudio definirá unos criterios de ordenación para unificar las terrazas. También recoge el análisis de la petición de Apill para paliar los efectos del cierre de 'pubs' en Llodio, solicitando eliminar la 'Zona de Alta Saturación Hostelera' para poder ampliar la categoría de los locales hosteleros que cumplan las condiciones.
Muy benévolos
Los cambios se decidirán en un grupo de trabajo que aportará reflexiones en torno a la regulación del uso del espacio público. Un detalle en el que insistió el portavoz de Bildu, Koldo Zabala, pues la ordenanza en vigor no resuelve cuestiones como la accesibilidad. La responsable de Omnia, Nerea González, se abstuvo y explicó que los problemas no vienen desde hace siete meses, son anteriores.
Ya en las comisiones previas al debate plenario, González advirtió de que la Policía Municipal lleva a cabo visitas inspectoras a las terrazas, generando alarma social. Entonces el alcalde, Natxo Urkixo, replicó que la alarma social ante esa labor inspectora se ha generado porque en Llodio se ha sido muy benévolo en el uso del espacio público. Muchas terrazas han estado sin permiso municipal o con uno que se limitaba a la época estival.
El punto más tenso del debate de ayer se produjo cuando el portavoz del PNV, Mikel Lasa, lamentó que se nos veta y nos dejan al margen de cuestiones relevantes. Lasa desveló que hay un pacto entre Bildu y PSE. No tardó en replicar la portavoz del PSE, Txaro Sarasúa, que desmintió tener pactos con nadie ni que practiquemos una política obstruccionista.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.