Madrid, 12 Mar. (Europa Press)
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, se ha comprometido este lunes con los vecinos de la colonia Marconi a mantener un diálogo con ellos e intermediar con el Ayuntamiento de Madrid "para avanzar en una posible Ordenanza que regule determinados aspectos relacionados con la prostitución, entre ellos, el que se pueda limitar su ejercicio en zonas especialmente sensibles, como el entorno de colegios, parques, zonas deportivas y demás lugares frecuentados por menores".
"Habrá mayor coordinación entre las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con el fin de incrementar la presencia policial en las calles, desarrollándose además actuaciones orientadas a la identificación y detención de los proxenetas que están detrás de quienes ejercen la prostitución. Se avanzará en la línea de colaboración con instituciones y ONGs, ya iniciada, para facilitar que las prostitutas que ejercen su actividad en esta zona, puedan integrarse socialmente", ha añadido.
Por otro lado, Cifuentes ha prometido incrementar la vigilancia policial para garantizar la seguridad ciudadana, potenciar las investigaciones orientadas al desmantelamiento de las redes de proxenetas, establecer nuevos cauces con organizaciones no gubernamentales para facilitar la reinserción social de las prostitutas, e impulsar la regulación de determinados aspectos relacionados con el ejercicio de la prostitución, tras la reunión mantenida este lunes con representantes de la Asociación de Vecinos Residencial Resina, encabezada por su presidenta, Mabel Díaz.
Durante el encuentro, los miembros de la asociación han expuesto la problemática derivada del ejercicio de la prostitución que tiene lugar en el ámbito de la colonia Marconi y de los polígonos industriales de Villaverde y de La Resina, solicitando la adopción de medidas al respecto, entre ellas, la regulación de determinados aspectos relacionados con esta actividad.
La delegada del Gobierno ha manifestado que para hacer frente al fenómeno de la prostitución en esta zona de la ciudad "es necesario combinar medidas de carácter policial para desmantelar las redes de proxenetas que explotan a las prostitutas, junto a otras de carácter social, que hagan posible que las mujeres que lo deseen puedan dejar de ser víctimas de estas redes, recibiendo para ello una formación laboral adecuada". A todo ello, se deben sumar, además, medidas de carácter normativo, ha indicado.
Dentro de la primera línea de actuación, Cristina Cifuentes ha anunciado que se intensificará la coordinación entre las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con el fin de incrementar la presencia policial en las calles, desarrollándose además actuaciones orientadas a la identificación y detención de los proxenetas que están detrás de quienes ejercen la prostitución.
Paralelamente, según ha apuntado la delegada del Gobierno, se avanzará en la línea de colaboración con instituciones y ONGs, ya iniciada, para facilitar que las prostitutas que ejercen su actividad en esta zona, puedan integrarse socialmente.
Cifuentes ha destacado en este sentido, la labor que realiza la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), a través de las unidades móviles que se desplazan habitualmente al polígono de La Resina, prestando atención social, jurídica y sanitaria, y ofreciendo a las prostitutas la posibilidad de seguir una ruta de inserción social individualizada. En estos momentos, APRAMP atiende a 266 personas mensualmente, de las que 181 son víctimas de trata de seres humanos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.