Rechazo vecinal a la ordenanza de convivencia ciudadana de Gijón

 06/03/2012
 Compartir: 

Por otra parte, la FAV y la Federación vecinal rural firmaron con el Ayuntamiento sus convenios de colaboración de carácter anual para sus labores de participación ciudadana.

lne.es - 06/03/2012

Nuevo rechazo contundente al borrador de la ordenanza de convivencia ciudadana planteado por el gobierno local de Foro Asturias. La junta directiva de la Federación de Asociaciones de Vecinos de la zona urbana (FAV) votó mayoritariamente a favor de rechazar la ordenanza, con sólo tres abstenciones y un voto en contra, en el mismo día en que esta federación, así como la rural, firmaron sus respectivos convenios anuales con el Ayuntamiento, que apenas han sido recortados.

El debate sobre la ordenanza se instaló ayer en la junta directiva, donde están representados todos los colectivos vecinales urbanos, abordándola más allá del asunto del “botellón”. Así, se hizo hincapié en cuestiones como la mendicidad.

En la junta directiva se incidió en que “es una ordenanza con una gran carga ideológica”, y desde la ejecutiva de la FAV avisan de hecho de que “están metiendo el tema del "botellón" como cuña para que la gente hable de él, pero regula muchos más aspectos de fondo, con lo que estamos en contra”. Entre otras cosas, en el debate se planteó que el borrador “criminaliza la pobreza” y que “quiere hacer desaparecer a los mendigos y hacer clandestina la realidad de la calle”. Asimismo, muchos negaron que Gijón tenga un problema de delincuencia. Con estos argumentos, la mayoría de las asociaciones vecinales votaron a favor de rechazar la totalidad del documento. Una opinión que ahora trasladarán al gobierno local en los consejos de distrito.

Por otra parte, las FAV y la Federación vecinal rural “Les Caseríes” firmaron ayer con el Ayuntamiento sus convenios de colaboración de carácter anual para sus labores de participación ciudadana. Las cuantías de los convenios es igual a la del año pasado en el caso de la Federación rural (22.000 euros), mientras que en el caso de la FAV se ha visto reducida ligeramente en 700 euros (28.500 euros).

Soledad Lafuente, presidenta de “Les Caseríes”, quiso matizar que de esos 22.000 euros “14.000 se van para el seguro colectivo para todas las comisiones de fiestas”, mientras que Tita Caravera, presidenta de la FAV, pidió “recuperar el año que viene esa pequeña rebaja” que le hicieron. La alcaldesa, Carmen Moriyón, por su parte, aseguró que “la idea es mejorar estas aportaciones en un futuro”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana