Medidas contra los desahucios
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Adicae entiende que, "más allá de la simple dación en pago, es necesario adecuar la legislación hipotecaria" que ha permanecido invariable en lo sustancial durante más de 60 años generando "diversos desequilibrios" en contra de los usuarios.
Por ello, la asociación incluye en la carta cinco propuestas de modificación de la Ley Hipotecaria. En primer lugar, Adicae reclama la posibilidad de que los afectados por un procedimiento de embargo o ejecución hipotecaria puedan alegar como motivo de oposición los daños derivados de cláusulas abusivas o malas prácticas.
Además, Adicae pide que la adjudicación de la vivienda al banco se realice por una cantidad no inferior al 80% del valor de la tasación determinado en la escritura de constitución de hipoteca.
Para reforzar esta medida, la asociación pide que tras la venta o adjudicación de la vivienda incautada, el banco no pueda perseguir bienes del deudor o reclamar ningún tipo de deuda derivada de la hipoteca más allá de 5 años, como sucede ya en la mayoría de los países europeos y estudia en estos momentos la Comisión Europea.
Asimismo, la asociación pide que se limiten los intereses de demora (actualmente entre el 24% y el 29%, cuando los tipos oficiales se encuentran en torno al 1%) que el propio De Guindos calificó ayer de "abusivos" y que podrían incurrir incluso en el tipo penal de la usura si la actual ley al efecto tuviera efectividad.
La última propuesta de Adicae pasa por regular las "desproporcionadas" costas judiciales, calculadas sobre el montante total del crédito por los abogados y procuradores de las entidades, que incrementan la deuda en cantidades "muy gravosas" para las personas que se encuentran en estas situaciones.
Por último, la asociación reitera al ministro de Economía su petición de aprobar una moratoria hipotecaria de tres años para evitar los desahucios, así como la imposición de un límite legal a la aplicación de cláusulas "abusivas" en los contratos hipotecarios como las cláusulas suelo, los 'swaps' o permutas de intercambio de tipo de interés, entre otras.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.