El Ayuntamiento de Santander aprueba la reforma de la ordenanza limitadora de aparcamiento

 17/02/2012
 Compartir: 

El alcalde ha resaltado las ventajas que supondrá para diversos colectivos de la ciudad, entre ellos las familias, los comerciantes o las personas con discapacidad

ABC – 16/02/2012

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha defendido hoy las ventajas que supondrá para diversos colectivos de la ciudad, entre ellos las familias, los comerciantes o las personas con discapacidad, la reforma de la Ordenanza Limitadora de Aparcamiento (OLA) aprobada por la Junta de Gobierno.

Además, a preguntas de los periodistas, De la Serna ha explicado que la fusión de las sociedades públicas municipales Palacio de la Magdalena y Santurban "es un paso más" en la política de austeridad llevada a cabo por el equipo de gobierno en los últimos cuatro años.

Sobre la reforma de la OLA, el alcalde ha afirmado que "desde un punto de vista objetivo" la situación que plantea "es mucho mejor que la actual". "Porque antes no se podía aparcar, ahora sí se puede aparcar", ha recalcado.

Así, ha señalado que esta modificación da "facilidades" a los comerciantes para que puedan aparcar "compatibilizándolo" con las "ventajas" que supondrá para los residentes, sobre todo para algunas unidades familiares, como las parejas de hecho, que antes "no podían aparcar y ahora sí".

"Eso va a hacer posible que se aparque en todos los lugares. Incluso en espacios en los que se ha estado comentando que no se iba a poder aparcar, por supuesto que también", ha recalcado De la Serna, quien ha incidido en que la reforma "supone más ventajas sobre la situación actual".

De hecho, entre los colectivos que saldrán beneficiados, el alcalde ha destacado que las personas con discapacidad podrán ampliar el tiempo de estacionamiento de dos a cuatro horas, a la vez que ha insistido en que el objetivo es generar también "un mayor beneficio para los propios residentes de Santander".

Por lo que se refiere a la fusión de las sociedades municipales Palacio de la Magdalena y Santurban, De la Serna ha destacado que en ambas la aportación del Ayuntamiento supone "solo una pequeña parte" dentro de su actividad y ha subrayado que las dos empresas distinguen ya por su "clarísima austeridad".

"Yo me atrevería a decir que son dos empresas esqueléticas en cuanto al personal que tienen y a las dotaciones", ha afirmado el alcalde, quien ha enmarcado esta fusión dentro de las decisiones que el equipo de gobierno viene tomando desde 2008 para "ir estrangulando aún más cualquier tipo de coste que fuera posible". Y si es posible estrangular alguno más con esa fusión de dos empresas pues lo vamos a hacer", ha incidido.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana