De Asociación de Internautas

El Tribunal Supremo admite a trámite un recurso contra la Ley Sinde

 09/02/2012
 Compartir: 

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Asociación de Internautas para solicitar la impugnación del Reglamento de la Ley Sinde y su suspensión cautelar.

MADRID, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

Recogiendo con esta iniciativa las protestas de la Red y de la calle, la asociación presentó el recurso contra el Reglamento que desarrolla las funciones Comisión de Propiedad Intelectual, por cuanto "atribuye a un órgano administrativo competencias asignadas a los jueces por Ley, y además, porque establece infracciones difusas y, sanciones sin la habilitación legal precisa, creando una notable inseguridad jurídica que pone en peligro los derechos fundamentales de los ciudadanos, en concreto, libertad de expresión y la libertad de información".

Por otra parte, aunque la Ley Sinde modificaba sustancialmente leyes como la de Comercio Electrónico, la de Propiedad Intelectual, y la de la Jurisdicción Contenciosa, la Asociación consideraba que "al desarrollarlas, el Reglamento contradice Sentencias del Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional que interpretan los límites que ha de tener en su alcance una norma de este tipo".

"Por estos motivos, y por las graves consecuencias que para los derechos fundamentales puede tener la puesta en marcha de una Comisión de Censura, en estas condiciones, sin que sus límites estén perfectamente definidos, la Asociación de Internautas considera imprescindible suspender la puesta en práctica de la norma aprobada por el Gobierno el pasado 30 de diciembre, hasta que exista una opinión judicial que la avale", recalcaba.

Asimismo, la Asociación de Internautas ofrecía su iniciativa a organizaciones, comunidades virtuales, sitios web y personas físicas que compartan y quieran respaldar esta petición al Tribunal Supremo, invitándolos a "suscribir un apoyo expreso para impedir que esta Ley liberticida prospere".

El Tribunal Supremo especifica en la diligencia en la que da por admitido el recurso que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal requerirá al Ministerio de Cultura "el expediente administrativo" correspondiente.

El escrito ordena también la creación de una pieza separada en la que los magistrados de la Sala se encargarán de estudiar la petición de suspensión cautelar de la Ley solicitada por la asociación de internautas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana