Ayuntamiento de Talavera de la Reina

Talavera aprueba su ordenanza contra el ruido, en elaboración desde 2010

 27/01/2012
 Compartir: 

Conforme a la nueva normativa, una zona será definida como acústicamente saturada cuando el ruido ambiente sostenido supere en diez decibelios el máximo estipulado, mientras que otras ciudades fijan hasta 15 ó 20 decibelios de margen

ABC – 26/01/2012

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha aprobado hoy la ordenanza para la protección frente a la contaminación acústica en el medio ambiente urbano y que supone la culminación de un trabajo iniciado en 2010 con consultas y grupos de trabajo con agentes sociales.

La ordenanza ha salido adelante en el Pleno del Ayuntamiento con los votos a favor del equipo de gobierno del PP y el grupo socialista y con la abstención del concejal de IU, José María Domínguez, que ha anunciado que presentará alegaciones para mejorar "ciertos flecos y detalles" de una ordenanza que ha calificado en general como "importante y buena".

El concejal de Medio Ambiente, Florencio Gutiérrez, ha destacado que la ordenanza es buena y ha remarcado que una zona será definida como acústicamente saturada cuando el ruido ambiente sostenido supere en diez decibelios el máximo estipulado, mientras que otras ciudades fijan hasta 15 ó 20 decibelios de margen.

IU pedía fijar el máximo en seis decibelios por encima, aunque Gutiérrez ha dicho que buscan "hacer compatible la actividad económica" y ese límite sería muy restrictivo, por lo que ha aseverado que la cifra fijada por la normativa "está bien".

El Ayuntamiento deberá adoptar medidas sobre el tráfico o los elementos productores del ruido para mitigarlo y situarlo en los parámetros saludables.

La ordenanza además obliga a los locales que más ruido generan a presentar un estudio de insonorización e impacto acústico antes de abrir y contempla la posibilidad de elaborar un mapa de ruidos de Talavera, aunque según el concejal, no sea obligatorio por no alcanzar los 100.000 habitantes.

El portavoz del grupo municipal socialista, José Gutiérrez, ha explicado que el trabajo se ha realizado durante un par de años por dos corporaciones diferentes y ha felicitado a todos los que han contribuido a su redacción. EFE

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana