Durante el Carnaval

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria debe tomar las medidas necesarias para no comprometer el descanso de vecinos

 27/01/2012
 Compartir: 

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha dictado un auto en el que insta al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a tomar las medidas "oportunas" para no comprometer el descanso de los vecinos durante la celebración del Carnaval de la ciudad, que se desarrolla principalmente en el Parque Santa Catalina.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 26 (EUROPA PRESS)

El auto responde, así, a las acciones llevadas a cabo por la comunidad de vecinos del edificio Simón Bolívar sobre la ejecución de la sentencia de dicha Sala, de fecha 22 de julio de 2.002, según el TSJC.

Así, los vecinos persiguen el cumplimiento de dicha sentencia que, según la administración municipal "había sido adecuadamente ejecutada".

En este sentido, se recuerda que la citada sentencia recoge "la imposibilidad de permitir instalaciones relativas a la celebración del Carnaval en el Parque de Santa Catalina y no sólo en el llamado parque blanco", de ahí que se incide en la necesidad, debido a la súplica de la comunidad de vecinos, de que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria "tome las medidas oportunas para dar estricto cumplimiento a la sentencia de fecha 22 de julio de 2.002, de manera que no se vea comprometido el derecho al descanso de los residentes en el Parque de Santa Catalina".

Por otro lado, también afirman que "no es apreciable" la alegación del Ayuntamiento en su escrito de oposición a la súplica en cuanto a que si hubiera prescrito el derecho de la recurrente a pedir la ejecución de la citada sentencia, el hecho de que constando "claramente" en la misma la "incompatibilidad de los Parques de Santa Catalina y Rodríguez Doreste con la ubicación del mogollón carnavalero, debió el Ayuntamiento, en su momento, actuar en consecuencia".

Asimismo, matiza que pueden pedir la ejecución de una sentencia "no sólo quienes hayan sido parte en el procedimiento que desemboca en la misma, sino también otras personas afectadas".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana