Nmero 21 de la Revista de Estudios de la Administracin Local y Autonmica
Este nmero, correspondiente a abril de 2024, cuenta con diferentes estudios, un estudio breve, varias comunicaciones y comentarios jurisprudenciales y distintas recensiones. Los estudios tratan temas diversos: cohesin sanitaria, competencias educativas de los entes locales, transicin energtica en las comunidades autnomas, mancomunidades de municipios, publicidad de productos alimentarios no saludables, rgimen jurdico de la alteracin de los grupos polticos locales, estatuto econmico de los cargos electos locales y actuaciones municipales en relacin con el derecho a la vivienda.
Ms informacin sobre la revista
NDICE DEL NMERO 21 (ABRIL 2024)
ARTCULOS
Debilidades en la cohesin sanitaria. Un balance tras dos dcadas de vigencia de la Ley de Cohesin y Calidad del Sistema Nacional de Salud
Juan Mara Pemn Gavn
Las competencias educativas de las entidades locales
Luis Miguez Macho
La aplicacin del derecho de la Unin Europea sobre transicin energtica por las comunidades autnomas
Isabel Gonzlez Ros
Mancomunidades de municipios 2.0: hacia su reconversin, adems de proseguir con sus tradicionales funciones, en instrumentos de sostenibilidad, desarrollo rural y lucha contra la despoblacin
Fernando Garca-Moreno Rodrguez, Jos Manuel Cantera Cuartango
Las limitaciones a la publicidad de productos alimentarios no saludables desde una perspectiva comparada: su regulacin en Portugal y Reino Unido como referentes para una reforma en España
Manuel Jess Rozados Oliva
El rgimen jurdico de las alteraciones de los grupos polticos locales
Eduard-Valentin Pavel
Anlisis y balance del estatuto econmico de los cargos electos locales
Susana E. Castillo Ramos-Bossini
La importancia de las actuaciones municipales en la garanta del derecho a la vivienda. Entre el urbanismo y la colaboracin pblico-privada
Berta Basts Ruiz
ESTUDIOS BREVES
Patrimonio cultural: proteccin de valores, desplazamiento de garantas
Andrs Manuel Gonzlez Sanfiel
COMUNICACIONES Y COMENTARIOS JURISPRUDENCIALES
La coordinacin como tcnica para exigir la participacin provincial en un fondo autonmico de cooperacin municipal (a propsito de la STC 124/2023, de 26 de septiembre)
Luca Cofrades Aquilu
Los actores de la reforma local española de 2013
Manuel Arenilla Sez
La situacin de la Administracin electrnica en el mbito local a la luz de varios informes. Atencin particular al caso de Aragn
Jaime Magalln-Salegui
RECENSIONES
M.ª Dolores Utrilla Fernndez-Bermejo (dir.): El Derecho Administrativo de Castilla-La Mancha. Diagnstico y posibilidades de evolucin en un contexto multinivel
Julin Valero-Torrijos
Gianluca Gardini: Le regole dell’informazione: verso la Gigabit Society (5.ª ed.)
Carmen Martn Fernndez
Sergio Prez Castaños: Repartiendo el caf. 40 años de descentralizacin poltica en España
Javier Antn-Merino
Ismael Crespo, Jos Miguel Rojo-Martnez, Claudia Mayordomo, Salvador Moreno y Alejandro Soler: Redes sociales y comunicacin gubernamental digital en el mbito local
Arturo Molina Ros
Esther Rando Burgos: Urbanismo territorial sostenible
Jos Zapata Sevilla
Comentarios
Noticia aún sin comentar.
Escribir un comentario
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:
Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.
- El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
- No est permitido verter comentarios contrarios a las leyes espaolas o injuriantes.
- Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.