López Miras anuncia una inyección extra de 5,5 millones a los ayuntamientos antes de que acabe el año para reforzar la Policía Local

 29/10/2025
 Compartir: 

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha anunciado que antes de que finalice el año, la Comunidad concederá 5,5 millones de euros en ayudas a los ayuntamientos de la Región de Murcia para reforzar la seguridad ciudadana y dotar de más medios a sus policías locales.

Carm.es 28.10.25

“De la nueva partida, en concreto, serán 2,7 millones para que los agentes dispongan de más medios materiales y 2,8 millones de euros destinados a nuevas comisarias”, informó López Miras, quien enmarcó esta medida en el nuevo Plan Región de Murcia + Segura de la Comunidad.

El jefe del Ejecutivo regional realizó este anuncio durante la inauguración del foro ‘Una Región más segura: nueva Estrategia de Seguridad y Convivencia Ciudadana’, donde subrayó que esta nueva partida se suma a los 16 millones de euros ya otorgados este año para Policía Local. De esta forma, la inversión total de la Comunidad por este concepto ascenderá a 22 millones de euros en 2025.

El presidente explicó que el objetivo del Plan Región de Murcia + Segura es incrementar en un 20 por ciento las plantillas de las Policías Locales, hasta alcanzar los 3.000 agentes en toda la Región, además de mejorar su formación, su coordinación y el acceso a tecnologías más avanzadas.

“La seguridad es la base de la convivencia, y este Gobierno está decidido a proteger lo que más valora la sociedad: la tranquilidad de sus familias y la paz en calles”, aseguró el jefe del Ejecutivo regional.

López Miras subrayó que el Gobierno regional seguirá insistiendo “en mejorar la formación, la coordinación y en que las Policías Locales cuenten con las más avanzadas tecnologías que puedan necesitar”. En este sentido, recordó que el Plan Región de Murcia + Segura contempla la mejora de las comisarías, la creación de convenios entre ayuntamientos “para que cuando sea necesario, policías de un municipio puedan prestar servicio en otro de manera puntual”, así como la implantación de más cámaras de vigilancia “con un sistema coordinado y centralizado desde el 1-1-2”.

Asimismo, el presidente avanzó que el Ejecutivo regional “está ultimando el Decreto que permitirá a la Policía Local utilizar armas largas o táser”. Concretamente, adelantó que “durante el mes de noviembre saldrá a exposición pública el borrador en el que se han recogido las aportaciones que han realizado la Federación de Municipios, los sindicatos policiales y las asociaciones de jefes de policía”.

“Inaceptable” déficit de policías nacionales y guardias civiles en la Región

López Miras volvió a denunciar el déficit de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Región de Murcia, que los propios sindicatos policiales y de la Guardia Civil cifran en un millar.

Así, recordó que la Región cuenta con 235 policías nacionales y guardias civiles por cada 100.000 habitantes, lo que supone 88 menos que la media nacional, y subrayó que “nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad son los primeros en reconocer que hacen falta más medios, más compañeros, más policías y guardias civiles”. También destacó la necesidad de que estos efectivos dispongan de “cuarteles o comisarías adecuados, vehículos o material moderno y suficiente a su disposición”.

El presidente calificó esta situación de “inaceptable” y criticó la “falta de respuesta” del Gobierno central. “Salvo que por respuesta se considere la que vimos que ofrecía el Ministerio del Interior en el Senado de no afrontar la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil en Cartagena, o que se ciernan amenazas de cierre sobre otros que ya están funcionando”, lamentó.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  3. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  4. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  5. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  6. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  7. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  8. Legislación: Lista de Confianza de Espacios de Datos
  9. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  10. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana