La Diputación de Valladolid y los agentes sociales renuevan el Acuerdo para el Personal Funcionario y el Convenio Colectivo para los próximos 4 años

 04/03/2025
 Compartir: 

La Diputación de Valladolid y los representantes sindicales en la institución han firmado el Acuerdo para Personal Funcionario y el Convenio Colectivo para los próximos cuatro años para los trabajadores de la Diputación, que previamente han sido ratificados por el Pleno ordinario de este mes de febrero.

Diputaciondevalladolidad.es 28.02.25

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha suscrito el acuerdo con los secretarios de las secciones sindicales de UGT, José Ignacio Crespo, de CSIF, Cristina Gobernado, de CCOO, Pilar Duque, y de FSES, Pilar López, en un acto en el que también ha participado el vicepresidente primero de la Diputación, y responsable del servicio Personal y Régimen Interior, Víctor Alonso, así como los portavoces de los Grupos Políticos Popular, Socialista y TLP, que han respaldado los acuerdos.

Conrado Íscar ha destacado la importancia del acuerdo y ha incidido en que “garantiza un marco de convivencia laboral estable para la institución durante cuatro años y pone sobre la mesa el espíritu de acuerdo existente entre los representantes sindicales y el equipo de gobierno de la Diputación”.

Asimismo, ha señalado que este acuerdo “también representa una buena noticia para nuestros ayuntamientos, ya que la estabilidad laboral en la institución y un futuro de garantías para los empleados públicos de esta casa también suponen un respaldo para nuestros pueblos”.

MEJORA DE LA CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR

Entre las múltiples novedades de los nuevos acuerdos, el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, ha señalado los 5 aspectos más destacables. En primer lugar, las mejoras en el ámbito de la conciliación familiar y laboral. No solo la ampliación de la flexibilidad del horario laboral del personal de servicios centrales, que afecta incluso a la presencia obligada de lunes a viernes de 9 a 14 horas, sino también en otras cuestiones relativas al teletrabajo o a la ampliación de hasta 2 jornadas de descanso por acumulación de jornada.

También se incluyen en este apartado nuevos permisos por conciliación de la vida personal, familiar y laboral y por razón de violencia de género o de violencia sexual y para las víctimas de terrorismo y sus familiares directos.

APUESTA POR LA FORMACIÓN CONTINUA

La segunda línea de novedades hace referencia a una apuesta decidida por la formación continuada como requisito necesario para garantizar una adecuada prestación del servicio público, comenzando por una revisión y actualización del Plan Estratégico de Mejora Continua de los Recursos Humanos de la Diputación de Valladolid.     

Además, se incluyen diferentes matizaciones sobre los créditos formativos de hasta 21 horas anuales, precisando que ha de tratarse de aspectos directamente relacionados con las materias del puesto de trabajo, de prevención de riesgos laborales relacionadas con el puesto de trabajo o relativas a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Además, al determinarse las necesidades de formación se indicará aquella que se considera de obligado cumplimiento y que se realizará durante la jornada de trabajo. De no ser posible esta opción, se compensará con descanso equivalente a las horas de formación.

CARRERA PROFESIONAL

El nuevo acuerdo consolida la gran novedad del acuerdo anterior, que era la implantación de un Sistema de Carrera Profesional, así como la Evaluación del Desempeño.

En este sentido, se recoge el compromiso de iniciar un proceso de negociación entre la Diputación de Valladolid y la parte social destinada a la modificación del Reglamento del Sistema de Carrera Profesional Horizontal de la Diputación de Valladolid para la revisión de las cantidades que se abonan en concepto de complemento de carrera profesional horizontal al personal incluido en su ámbito de aplicación.

También para la negociación de un complemento adicional a la finalización de dicha carrera por la realización voluntaria de actividades, trabajos, informes específicos u otra documentación vinculado a la preservación y transferencia del conocimiento del puesto de trabajo desempeñado.

MEJORA DE LAS RETRIBUCIONES

Se da visto bueno a una reivindicación histórica de las secciones sindicales, mejorando la retribución de los trabajos realizados por turnos prestados en días no laborables.

En concreto, se incrementa un 5% la retribución correspondiente a las horas trabajadas los sábados, un 10% las cantidades a abonar por festividad con o sin descanso compensatorio y se sube igualmente un 10% el precio de la hora del personal que trabaje de mañana o de tarde o en jornadas de 24 horas los días 25 de diciembre, 1 de enero y, como novedad, también el 6 de enero.

BECA FERNANDO NAVARRO

Por último, se incluyen diferentes mejoras en las prestaciones sociales, entre las que destaca la creación de una nueva Beca para Estudios, la Beca Fernando Navarro, para los hijos de empleados fallecidos en activo y se incrementan las cuantías indemnizatorias por fallecimiento de los empleados.

Esta beca tendrá una cuantía de 3.000 euros/año hasta la mayoría de edad y de gratuidad de las matrículas hasta los 26 años, con el tope de 3.000 euros.

Por otro lado, se regula un procedimiento para hacer efectiva la gratuidad de la defensa jurídica en juicio de responsabilidades penales que puedan exigírsele al empleado debido al correcto desempeño de sus responsabilidades y se incrementan las cantidades del seguro de accidentes colectivo hasta los 90.000 euros y 110.000 euros en casos de gran invalidez.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana