Un Referente en la Modernización de los Servicios Públicos
La Estrategia de Aprendizaje 2025-2028 se posiciona como un referente para todos los promotores de la formación en las administraciones públicas. Desde la iniciativa del Consenso por una Administración Abierta, esta estrategia no solo responde a las necesidades actuales, sino que también prepara a las administraciones públicas para los desafíos futuros, asegurando un servicio público de calidad y eficiente.
Metodología Abierta y Participada
La elaboración de esta estrategia ha seguido una metodología abierta y participativa, promoviendo la inclusión de todos los actores relevantes del ámbito de la formación, desde la sociedad civil hasta los propios empleados públicos. Este enfoque garantiza que la estrategia responda a las necesidades reales y actuales de las administraciones públicas, fomentando una cultura de transparencia y colaboración.
Evaluación y Mejora Continua
La evaluación de la estrategia anterior se ha realizado como paso previo determinante para la elaboración de la nueva, permitiendo ajustes y mejoras basadas en datos y feedback de los participantes. Se han establecido indicadores claros de impacto en una evaluación interna y otra externa comparativa con otras similares de nuestro entorno hecha por el Instituto Europeo de Administración Pública (EIPA).
Desarrollo de la Política de Formación
Uno de los pilares de esta estrategia es el desarrollo de la política de formación del personal al servicio de las administraciones públicas basada en competencias. Se desarrollan los programas de aprendizaje continuos y se han actualizado competencias para adaptarse a los cambios y desafíos actuales y futuros.
Innovación y Tecnología
La estrategia incorpora el uso de tecnologías avanzadas y metodologías innovadoras para mejorar la calidad y efectividad de la formación. La inteligencia artificial y la ciberseguridad son áreas críticas para la modernización de la administración pública, y esta estrategia se asegura de que los empleados públicos estén preparados para estos desafíos.
Inclusión y Accesibilidad
La estrategia promueve la inclusión y accesibilidad en todas sus actividades formativas. Esto incluye la adaptación de contenidos y metodologías para personas con discapacidades y la promoción de la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación. Se han desarrollado programas específicos para la formación en lenguas cooficiales y la lengua de signos española, asegurando que todos los empleados públicos puedan comunicarse eficazmente en su entorno laboral.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.