El Consell aprueba el marco de colaboración con la FVMP para delegar en los ayuntamientos la resolución de sanciones en viviendas de uso turístico

 28/11/2024
 Compartir: 

El Consell ha aprobado un convenio marco de colaboración entre la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para la delegación en los ayuntamientos del ejercicio de las competencias para la resolución de procedimientos sancionadores en materia de viviendas de uso turístico ubicadas en su ámbito territorial.

Gva.es 26.11.24

El objetivo de este acuerdo es articular un marco de cooperación entre la Generalitat y la FVMP al que podrán adherirse los ayuntamientos con cuerpo de Policía Local que deseen asumir el ejercicio de la competencia para la incoación, instrucción y resolución de los procedimientos sancionadores por infracciones leves, graves y muy graves en materia de viviendas de uso turístico ubicadas en su término municipal, así como para la revisión administrativa de los actos administrativos que se deriven.

A través de este acuerdo se permite articular el procedimiento para que los ayuntamientos interesados puedan solicitar esta delegación del ejercicio de esta competencia mediante su adhesión a dicho convenio marco.

De este modo, una vez firmado el convenio marco, podrán presentar la solicitud de adhesión las entidades locales que dispongan de cuerpo de Policía Local y acepten colaborar con la Administración turística de la Generalitat, desempeñando las funciones recogidas en el Decreto 15/2020, del Consell, de Disciplina Turística en la Comunitat Valenciana, que corresponden a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Por su parte, la FVMP se compromete a difundir entre sus entidades asociadas el convenio marco y a efectuar su seguimiento y asume la interlocución con la Generalitat para resolver las cuestiones o controversias que puedan surgir tanto en su aplicación como en la de los convenios singulares de adhesión al mismo.

Al asumir los ayuntamientos el ejercicio de las competencias para incoar, instruir y resolver los procedimientos sancionadores por infracciones leves, graves y muy graves en esta materia se contribuirá a combatir el intrusismo y las actividades fraudulentas y a ayudar a lograr una adecuada ordenación del sector. Se considera que esta delegación constituye una herramienta positiva y eficaz en aras a servir al interés público en esta materia, todo ello en el marco de una colaboración interadministrativa.

Los ayuntamientos adheridos recaudarán las sanciones económicas que impongan, que pasarán a considerarse ingresos propios.

Asimismo, los convenios singulares de adhesión tendrán una vigencia de cinco años, y podrán prorrogarse, previo acuerdo de las partes firmantes, por hasta cinco años más, o extinguirse por denuncia expresa, por escrito, con antelación de treinta días.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las vías para la regularización de las facturas derivadas de la contratación irregular.
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Legislación: IV Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado
  4. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  5. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  6. Actualidad: Torres destaca los resultados del programa 'La Administración cerca de ti' y el impulso a la coordinación en emergencias
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (del 5 al 11 de noviembre de 2025)
  8. INAP: El INAP lanza 5 acciones formativas centralizadas del Programa de Desempeño en el Ámbito Local de la Estrategia de Aprendizaje 2025-2028
  9. Tribunal Supremo: Una corporación local que pretenda proveer un puesto de trabajo mediante libre designación de un funcionario de la Administración General del Estado ha de recabar con carácter previo el informe favorable del organismo al que esté adscrito
  10. Legislación: Subvenciones para fomentar la inserción laboral de personas jóvenes desempleadas en el ámbito local, Programa Activa-T Joven

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana