Se inicia la consulta pública previa para elaborar el anteproyecto de la Ley Foral de Universidades

 21/10/2024
 Compartir: 

El Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital pone en marcha la fase de consulta pública previa a la elaboración del anteproyecto de la Ley Foral de Universidades, con el objeto de recabar las aportaciones de las personas, entidades y organizaciones más representativas interesadas en la futura norma. El plazo para presentar opiniones estará abierto hasta el próximo 18 de noviembre.

Navarra.es 18.10.24

Para el Gobierno de Navarra, la nueva Ley Foral busca establecer el marco necesario para promover el buen gobierno de las universidades, garantizando la suficiencia de medios y fomentando la cooperación. Se prioriza el dialogo, la colaboración y la responsabilidad institucional para lograr una mejora de la calidad de la enseñanza superior, adaptándola a los nuevos tiempos. La futura norma tiene como fin fortalecer la relación entre la sociedad y la universidad, a través de instrumentos como la empleabilidad, la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento.

De forma simultánea a esta fase, el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital también va a mantener reuniones con diferentes colectivos relacionados con el ámbito universitario para recabar de forma directa sus opiniones y aportaciones.

La primera de las mesas, prevista para el 24 de octubre, arrancará recogiendo las peticiones de los diferentes departamentos del Gobierno de Navarra, a través de sus direcciones generales. El 28 de octubre tendrá lugar la segunda de las reuniones, en las que participarán representantes de todos los grupos parlamentarios. El próximo 5 de noviembre, la mesa acogerá a los rectores de la UPNA y la Universidad de Navarra, así como a los dos directores de los centros asociados de la UNED en Pamplona / Iruña y Tudela.

También los diferentes agentes que componen la comunidad universitaria como alumnado, consejo social, Personal de Administración y Servicios (PAS) y Personal Docente e Investigador (PDI) tendrán la oportunidad de exponer sus aportaciones el 11 de noviembre. Esta primera ronda de consulta terminará, el próximo 12 de noviembre, con la participación de agentes económicos y sociales, como los clústeres, las asociaciones de empresarios y la Cámara de Comercio, entre otros.

Publicación en el Portal de Transparencia y Gobierno Abierto

Esta consulta está recogida por Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del sector público institucional foral, en la que reconoce el derecho de la ciudadanía a participar en la elaboración de disposiciones de carácter general mediante la remisión de sugerencias. De acuerdo con esta normativa, con carácter previo a la elaboración del proyecto o anteproyecto de ley se establece una consulta pública.

Para facilitar la participación, el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital ha publicado un documento, disponible en castellano y euskera, en el Portal de Transparencia y Gobierno Abierto del Gobierno de Navarra, que recoge los problemas que la nueva Ley Foral busca resolver, la necesidad y oportunidad de su aprobación, así como los objetivos de la norma.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana