La Xunta expone en Valencia su experiencia en compra pública de innovación, en la que lleva invertido más de 320 M€ desde 2010

 21/11/2023
 Compartir: 

La directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain) de la Xunta de Galicia, Patricia Argerey, ha intervenido en un panel sobre casos de éxito de estrategias regionales de Compra Pública de Innovación (CPI) en el marco del V Foro Iberoamericano de CPI e Innovación Abierta que se está celebrando estos días en Valencia, con la colaboración de la Xunta de Galicia.

Xunta.gal 20.11.23

La directora expuso la experiencia del Gobierno gallego en este instrumento de contratación que impulsa la innovación desde el sector público para dar respuesta a los retos y necesidades de la sociedad. Galicia lleva ejecutado desde 2010 más de 320 millones de euros, de los que alrededor de 125 M€ corresponden a proyectos de sanidad y 150 M€ al Polo Aeroespacial de Galicia. En el ámbito sanitario destacan iniciativas pioneras como los proyectos Hospital 2050 e InnovaSaúde y, más recientemente, Código100, Empattics o Innotrial. Por otra parte, desde 2015, se lanzó la iniciativa estratégica de la Xunta de Galicia para desarrollar un polo industrial y tecnológico alrededor de los vehículos no tripulados.

En su intervención, Argerey anunció la inminente convocatoria de una nueva línea de apoyos en el marco del Polo Aeroespacial de Galicia para impulsar la creación de productos y servicios tecnológicos para la industria basados en sistemas no tripulados e inteligencia artificial por parte de pymes y centros de conocimiento gallegos empleando la fórmula de la Compra Privada de Innovación. Esta novedosa convocatoria está dirigida a pymes y centros de conocimiento gallegos en cooperación con empresas compradoras de las tecnologías a desarrollar, y estará dotada con un presupuesto de 11 M€.

La directora también explicó el programa Innpulsa CPI a través del que la Xunta de Galicia promueve la cultura de la innovación en la Administración, con actuaciones como la organización de este Foro que celebró su primera edición en la Comunidad o la creación del Premio a los Empleados Públicos Innovadores. Asimismo, Gain desarrolla un papel dinamizador de la innovación en las políticas públicas y, en este contexto, promueve la identificación de necesidades no satisfechas y apoya el diseño de proyectos de CPI por parte de los distintos departamentos autonómicos. Actualmente, se han identificado once proyectos con aplicaciones en ámbitos como la energía, la educación, la sanidad, el medio ambiente, la minería o la gestión del agua y susceptibles de ser cofinanciados a través de la línea de Fomento de la Innovación desde la Demanda (Línea FID) del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Los proyectos están relacionados con la inteligencia artificial en el ámbito educativo para la creación del expediente digital del alumnado y más para la prevención del fracaso escolar; nuevas tecnologías relacionadas con la producción, el almacenamiento y la distribución del hidrógeno verde; la conectividad de las plataformas de energía marina; la puesta en valor de los recursos mineros gallegos mediante soluciones innovadoras relacionadas con la economía circular; soluciones constructivas innovadoras en madera; soluciones innovadoras para la recuperación de los núcleos rurales: la mejora de la gestión del agua y la transmisión de la información a la ciudadanía; la medicina de precisión; la compensación del CO2 local o nuevas soluciones para contribuir a mejorar los servicios públicos mediante tecnologías basadas en vehículos no tripulados.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: En el régimen de Clases Pasivas del Estado, para tener derecho a la pensión de viudedad en caso de parejas de hecho, el requisito de constitución y el del plazo de convivencia con el causante no inferior a cinco años no puede sustituirse por prueba de convivencia
  2. Tribunal Supremo: Cualquier Universidad puede hacer equivalente una categoría docente a la de profesor asociado a fin de poder aplicar el art. 4 de la Ley 53/1984, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas
  3. Legislación: Subvenciones para el desarrollo de los proyectos del Programa Arte y Educación
  4. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado (ingreso libre)
  5. Legislación: Subvenciones en materia de cooperación para el desarrollo sostenible por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  6. Legislación: Subvenciones en el ámbito del medio ambiente
  7. Legislación: Subvenciones para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Biomedicina y en Ciencias de la Salud
  8. Estudios y Comentarios: El acceso a los documentos en poder de las Instituciones Europeas en un mundo digital
  9. Actualidad: El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública insta a mantener vivo el espíritu de concordia, rigor y progreso de Javier Moscoso
  10. Legislación: Registro de personal de atención directa que presta sus servicios en centros de protección y reforma de menores

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana