Asturias convoca el primer proceso para contratar funcionarios con discapacidad intelectual

 20/11/2023
 Compartir: 

La Administración del Principado ha convocado el primer proceso de selección dirigido específicamente a personas con discapacidad intelectual, organizado por el Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada (IAAP) en sus instalaciones de Oviedo y que conlleva la puesta en marcha de un protocolo para adaptar la prueba a las necesidades de este colectivo.

Lavozdeasturias.es 18.11.23

Con este examen se cubrirán seis plazas de funcionariado de carrera especial, dentro de la tasa de reposición del Cuerpo Auxiliar (auxiliares administrativos) y a la realización de la prueba estaban convocadas 82 personas y se ha presentado el 68%, según ha informado el Principado.

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, que ha recibido en el IAAP a los aspirantes a la prueba y a sus familiares, ha destacado que este proceso de selección, <<favorecerá la integración y enriquecerá la Administración asturiana>>, además de suponer <<un ejemplo más del compromiso por la igualdad de oportunidades que caracteriza nuestro gobierno y otro paso hacia la plena inclusión>>.

También han estado presentes en el acto la directora del Instituto, Begoña E. Huergo; el director general de Función Pública, Miguel Ángel Fernández, y la presidenta de Plena Inclusión, Casilda Sabín.

Desde el Instituto se han redoblado esfuerzos para adaptar el proceso selectivo a las personas con discapacidad intelectual, un colectivo que presenta dificultades de comprensión, como la publicación, en lectura fácil, de todas las resoluciones, acuerdos y actos del proceso selectivo, la adaptación del temario y del tipo de pruebas a las personas con discapacidad intelectual y la elaboración y publicación de temarios, en lectura fácil, para el proceso selectivo.

El examen se divide en sendos cuestionarios escritos, el primero de ellos con veinte preguntas teóricas y el segundo con diez cuestiones prácticas sobre las funciones de un auxiliar. El tiempo máximo para llevar a cabo cada una de las partes es de 60 minutos, y para cada pregunta se proponen tres respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas la correcta y cada respuesta acertada se valorará con un punto, mientras que las preguntas no contestadas y las respuestas anuladas o erróneas, no tendrán valoración alguna. Para garantizar las condiciones de accesibilidad cognitiva, además, 17 colaboradores estarán preparados para atender a los opositores.

Se trata de facilitar un entorno cómodo y amigable para este colectivo. Esos colaboradores recibirán en cada uno de los dos accesos habilitados en el IAAP a los y las aspirantes, que también contarán con acompañamiento a lo largo de las pruebas, con una ratio de un colaborador por cada seis candidatos. También se ha designado a una asesora especialista, terapeuta ocupacional y asesora en accesibilidad universal para colaborar en la resolución de cualquier incidencia.

El Instituto Adolfo Posada, con carácter previo a esta convocatoria, ha colaborado con la Asociación Plena Inclusión en la elaboración de la Guía sobre los procesos selectivos para personas con discapacidad intelectual que ofrece recomendaciones a las administraciones públicas para que los procedimientos de acceso al empleo público de este colectivo sean accesibles, orientaciones que se han aplicado en el desarrollo de esta prueba, informa Efe.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana