ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN

Convocatoria de acciones formativas en materia de seguridad de las TIC en colaboración con el CCN

 14/06/2023
 Compartir: 

El INAP convoca quince acciones formativas en materia de seguridad de las tecnologías de la información y las comunicaciones (STIC) en colaboración con el Centro Criptológico Nacional, que se desarrollarán durante el segundo semestre del año 2023. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 14 de junio.

Ahoragranada.com 20.06.23

La unificación del régimen jurídico de los empleados públicos, la clarificación de las competencias exclusivas de los funcionarios, el desarrollo de la carrera profesional, la evaluación del desempeño y demás cambios introducidos en la nueva Ley de Función Pública aprobada recientemente por el Parlamento serán de aplicación en las entidades locales. Para explicar los contenidos de la norma a cargos y personal del ámbito municipal, responsables de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función han participado este lunes en una acción formativa organizada por la Diputación de Granada.

Bajo la dirección académica del secretario general para la Administración Pública de la Junta, Arturo Domínguez, el Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (Cemci) de la Diputación granadina ha acogido unas jornadas en las que se han analizado las principales novedades de la ley. Con ella se actualiza la normativa de 1985 por la que hasta ahora se regulaba la Administración Pública, con el fin de adaptar ésta al siglo XXI.

El objetivo principal es prestar el mejor servicio a los ciudadanos y para ello apuesta por la formación y motivación del personal, así como la evaluación del trabajo que se realiza.

Durante las jornadas, tanto Domínguez como la directora general de Recursos Humanos y Función Pública, Natalia Márquez, han explicado las competencias y potestades que la ley establece para cada tipo de empleados públicos; la apuesta por la formación continua como un derecho y un deber de éstos o la adaptación de los procesos selectivos a las funciones a desempeñar en cada puesto.

Ambos han incidido en que la ley busca captar y retener el talento, por lo que contempla una de las reivindicaciones históricas de los empleados públicos, el desarrollo de la carrera profesional, que permitirá su promoción y ascenso sin tener que cambiar de puesto, así como la evaluación del desempeño para incentivar el esfuerzo y el compromiso.

También se ha abordado la creación de la figura del directivo público profesional, igualmente sometido a procesos selectivos en función de competencias y capacidades así como a la evaluación.

El secretario general para la Administración Pública ha explicado que la norma será de “aplicación directa para las Administraciones Locales en todo aquello que no tengan regulado expresamente y en el resto tendrá carácter supletorio”.

Tras su publicación en el BOJA el pasado miércoles, la Ley de Función Pública de Andalucía entrará en vigor en su mayoría en seis meses si bien algunos contenidos ya son de aplicación. Además, aspectos como la regulación del teletrabajo o los cambios en los procesos selectivos requerirán un desarrollo reglamentario.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana