La Oferta de Empleo Público de 2023 tendrá 823 plazas, de las que 328 se cubrirán por oposición libre sin fase de concurso de méritos

 31/03/2023
 Compartir: 

Es la segunda OPE tras la aprobación de la nueva Ley de Función Pública valenciana, que introduce importantes novedades en el proceso de selección de personal

Cadenaser.com 31.03.23

El Pleno del Consell aprobará este viernes el decreto de Oferta de Empleo Público (OPE) de 2023 que contempla un total de 823 plazas, de las cuales, 328 serán para el turno libre y que se cubrirán por oposición libre sin fase de concurso de méritos.

Esta es la segunda OPE tras la aprobación de la nueva Ley de Función Pública valenciana, que introduce importantes novedades en el proceso de selección de personal, con oposiciones más ágiles, menos memorísticas, con una fase de prácticas remuneradas y con becas para que la situación económica nunca sea un obstáculo para acceder al empleo público en condiciones de igualdad.

Oferta Pública de Empleo 2023

La OPE de 2023 incluye también una oferta de promoción interna específica para la consolidación de 176 puestos de trabajo de educadores infantiles. Contempla convocatorias para 24 cuerpos y escalas de la Administración de la Generalitat. Entre ellas destacan las 45 plazas que se convocan para cubrir puestos del Cuerpo Superior de Administración de Fondos Europeos o las 65 del Cuerpo Superior Técnico de Administración General. A ellas se sumarán otras 22 plazas de Ingeniería Informática que quedaron desiertas en la OPE de 2022.

La OPE se ha diseñado extendiendo al máximo la tasa de reposición, es decir, el número de plazas que se permite convocar para cubrir las bajas por jubilación de la plantilla. En este sentido, el Gobierno central mantiene una tasa del 120% en los sectores prioritarios (los de atención sociosanitaria) y del 100% en el resto. Cabe recordar que durante años se mantuvo la tasa de reposición en niveles muy inferiores a causa de la crisis económica 2008-2013 y que, pese a las peticiones de la Generalitat para su supresión total, sigue vigente.

En este sentido, la tasa de reposición permite la convocatoria de 521 puestos de trabajo a la que se añade un 20% adicional en este ejercicio como medida extraordinaria para reducir la temporalidad más los 176 puestos del Personal Educador Infantil en virtud de la Disposición Transitoria de la Ley de la Función Pública para regularizar la situación de este colectivo.

Por otra parte, se reserva un total del 10% de las plazas (65) para personas con diversidad funcional. Además, el propio decreto de la OPE contempla que la Generalitat se obliga a sí misma a que los procesos de selección −las oposiciones− se deben convocar en un plazo máximo de un año tras la aprobación del decreto que se ha llevado a cabo este viernes.

Por último, la OPE incluye medidas para fomentar la igualdad de género pues las convocatorias incluirán, como criterio de desempate −antes del sorteo o primera letra del apellido− la resolución en favor de la mujer en el caso de que el sexo femenino estuviera infrarrepresentado dentro del colectivo de personas que formen parte del cuerpo o escala objeto de la convocatoria.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana