Cepes celebra el convenio firmado con Hacienda para reducir cargas administrativas en la creación y desarrollo de empresas de economía social

 21/06/2022
 Compartir: 

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) celebra el convenio suscrito con el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que permitirá la identificación y reducción de cargas administrativas en la creación de empresas de economía social y el desarrollo de su actividad.

Lavanguardia.com 20.06.22

El presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño, valoró positivamente este convenio, que es reflejo de la complicidad generada con el Ministerio de Hacienda y Función Pública. “Considero que estamos ante un gran avance para la Economía Social, ya que tenemos identificados trámites administrativos que pueden contribuir a la mejora y desarrollo de la economía social española”, indicó Pedreño.

Tal y como se recoge en el documento, publicado el pasado miércoles en el BOE, el convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año y, a través del mismo, Cepes ayudará a identificar los trámites y cargas burocráticas innecesarias, redundantes o excesivas que pesan sobre la creación de empresas de economía social o el desarrollo de su actividad, sugerirá cambios o medidas que faciliten su simplificación o reducción, y realizará acciones divulgativas al respecto entre el colectivo empresarial.

Se prestará especial atención a los obstáculos a la actividad empresarial y emprendedora de la economía social, con el análisis de trabas vinculadas a la creación rápida y ágil de empresas de economía social, a las transformaciones de empresas mercantiles en empresas de economía social, así como a aspectos de los diferentes modelos de empresa de economía social en cuanto a registros generales y procedimientos de constitución, funcionamiento y consolidación empresarial.

La memoria explicativa con las propuestas de Cepes al Ministerio sobre los trámites identificados y las propuestas de reducción de cargas irá acompañada de la correspondiente estimación del ahorro que generarán, normativa a modificar y órgano competente.

Asimismo, se celebrarán distintos actos y foros en los que se dará publicidad a la política de reducción de cargas administrativas de la Administración General del Estado, así como a los distintos proyectos relacionados con la reducción de cargas administrativas.

Además, el Ministerio de Hacienda realizará labores de asesoramiento y asistencia, así como de seguimiento de los trabajos realizados durante la vigencia del convenio. También de difusión y comunicación sobre el convenio y sus resultados.

Con este convenio se persigue “la modernización, racionalización y simplificación de los procedimientos administrativos, en cuanto propicia la reducción de trámites y cargas burocráticas, además de facilitar la relación entre los ciudadanos y la Administración, contribuye a reducir los costes administrativos de explotación de las actividades mercantiles, ayudando a mejorar la competitividad de las empresas y a estimular su desarrollo”, señala el BOE. Este convenio se une a los firmados por el Ministerio con CEOE-Cepyme, Cámara de España, ATA y el Cermi.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. INAP: ¡La plataforma e-Learning del INAP vuelve renovada!

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana