Cadenaser.com 29.04.22
Esta OPE extraordinaria se suma a los procesos de estabilización de puestos de trabajo interinos de las OPES de 2017, 2018 y 2019, que ahora mismo están en marcha y con las que se cubrirán 5.490 puestos. De esta forma, entre ambos procesos se estabilizarán 8.499 puestos y se cumplirá el objetivo marcado por la ley estatal de reducir hasta el 8 por ciento la tasa de interinidad de la Función Publica.
Gracias a esta convocatoria extraordinaria y a los planes de estabilización que ya están en marcha y que concluirán en 2022, se cumplirá el objetivo de reducir la tasa de temporalidad en la Función Pública del 50 por ciento al 8 por ciento antes de que finalice la legislatura.
La OPE extraordinaria estará aprobada antes del próximo 1 de junio y las convocatorias de los distintos procesos selectivos se publicarán, como máximo, antes del 31 de diciembre de este mismo año. Todos los procesos de selección deben estar finalizados el 31 de diciembre del año 2024.
"Un gran reto para la administración valenciana"
Asegura la consellera de justicia y Administración Pública, Gabriela Bravo, que esta convocatoria extraordinaria supone "un gran reto de organización por parte de la Administración valenciana, al tiempo que apostamos por la estabilización del empleo público". "Lo vamos a hacer, como siempre, desde el diálogo con los agentes sociales, ha añadido Bravo.
Ahora mismo, la Función Pública valenciana cuenta con 9.667 interinos, de los cuales, 8.310 están en puestos estructurales y, de ellos, 6.503 no tienen titular. La Administración general valenciana tiene, ahora mismo, una plantilla compuesta por 19.072 personas entre funcionarios de carrera, interinos y personal laboral.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.