Un manual de la AVI guía a los organismos públicos en procedimientos de CPI

 16/08/2019
 Compartir: 

La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) ha editado una guía práctica para ayudar a los organismos públicos de la Comunitat Valenciana en la puesta en marcha de procedimientos de Compra Pública de Innovación (CPI).

lavanguardia.com 15.08.2019

Se trata de un tipo de contrato que permite a las administraciones satisfacer una necesidad no cubierta o mejorar la prestación de un servicio mediante la demanda de soluciones innovadoras y, por tanto, no presentes en el mercado, según un comunicado de Generalitat.

El manual detalla de forma pormenorizada cada uno de los pasos que las diferentes administraciones públicas han de seguir para completar con éxito este proceso, desde la fase de identificación de necesidades de innovación hasta la elaboración de los pliegos necesarios para licitar este tipo de contrato, que en 2017 se reguló en España a través de la Ley de Contratos del Sector Público.

Este documento debe gran parte de su valor a su naturaleza eminentemente práctica, pero también a la amplia participación y el consenso logrado en su elaboración, lo que lo convierte en la primera guía de estas características que ve la luz en España.

El manual está disponible para su consulta y descarga en la página web de la AVI, según las fuentes, que indican que se ha puesto en marcha un correo de contacto (cpi.avi@gva.es) para recoger dudas, sugerencias y solicitudes de información en el ámbito de la CPI.

Durante la fase de gestación, la Agència ha contado con aportaciones de los subsecretarios y responsables de contratación de las distintas consellerias, de la Central de Compras, y de las entidades del sector público de la Administración autonómica, así como con representantes de las diputaciones y consistorios de la Comunitat.

Por su parte, la Abogacía de la Generalitat y la Intervención también han contribuido a esta iniciativa revisando desde un punto de vista jurídico los procedimientos que recoge dicho manual.

El resultado de este trabajo se ha traducido finalmente en una guía técnica que ofrece protocolos de actuación válidos para todo tipo de organismos públicos.

Las acciones de la Agència Valenciana de la Innovació para impulsar la CPI van más allá de este proyecto específico e incluyen, por ejemplo, un convenio de colaboración con la Central de Compras de la Generalitat para impulsar el desarrollo de estrategias de compra pública innovadora en este órgano.

En virtud de este acuerdo se determinarán los ámbitos susceptibles de incorporar innovación y se diseñarán las cláusulas y procedimientos específicos de I+D+i necesarios para llevar a cabo estas contrataciones.

Asimismo, la AVI dispone de un programa específico de ayudas para dinamizar la compra pública innovadora, que se resolvió a finales del pasado mes de junio.

En total, una veintena de entidades locales y sin ánimo de lucro, a las que se suman, por primera vez, empresas, recibirán los incentivos económicos de la AVI, que en la convocatoria de este año suman más de un millón de euros Tras un primer ejercicio en el que la Agencia focalizó sus esfuerzos en dinamizar la demanda de productos y servicios innovadores en la Administración, en 2019 se ha activado una línea específica de apoyo a empresas con el fin de estimular su concurrencia a este tipo de licitaciones públicas.

En este caso, la AVI financia tanto los gastos de consultoría asociados como el desarrollo de la I+D+i necesaria para optar a dichos contratos.

Esta línea de nueva creación se suma a la ya existente -que continúa activa- para impulsar la demanda de licitaciones de productos y servicios innovadores en la Administración.

En este caso, la AVI ha respaldado un total de 18 solicitudes, lo que representa un incremento del 80% respecto al pasado ejercicio.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana