Diariocordoba.com 01.06.16
Este procedimiento esta soportado en una herramienta publica y por tanto libre para todos los proveedores de fácil acceso y sencilla de usar para cualquier tipo se usuario desde una pequeña Pyme hasta una gran empresa o sociedades empresariales complejas. Dada la novedad del sistema, desde la Universidad de Córdoba y a través del Servicio de Contratación se ha promovido una sesión formativa para todos los contratistas que lo han deseado, haciendo una demostración completa de una oferta ficticia con todos los pasos del procedimiento electrónico, la formación ha sido impartida por personal del Servicio de Contratación y han participado además de todos los miembros del Servicio y las contratas representantes de la Unidad Técnica de la Universidad.
Esta licitación (procedimiento abierto) es pionera en el estado español y sirve de referencia para la Dirección General que se propone hacer un tutorial basado en este caso de la Universidad de Córdoba, motivo por el cual, el Servicio de Contratación de la UCO ha colaborado y ha formado a su personal en la herramienta en Madrid. El resultado final es que la Dirección General de Patrimonio del Estado pondrá a la Universidad de Córdoba como ejemplo del desarrollo de este nuevo procedimiento.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.