Inventario de entes públicos

Los entes públicos dependientes de las CCAA disminuyen un 20,8% desde 2012

 10/12/2015
 Compartir: 

Los entes públicos dependientes de las Comunidades Autónomas se han reducido un 20,8% desde 2012. En este periodo se han suprimido 470 y 176 están en procesos muy próximos a su extinción (se han disuelto posteriormente, han cesado en sus actividades o se encuentran en proceso de liquidación), por lo que sumarían 646 entidades disueltas o en procesos próximos a su extinción. Sólo en el primer semestre de este año, han disminuido un 1,6%.

- En los últimos cuatro años se han suprimido 470 entidades públicas y 176 se encuentran en procesos muy próximos a su extinción

- En la anterior legislatura se crearon 472 entidades, cifra que contrasta con las casi 650 suprimidas o en proceso de extinción de los últimos cuatro años

- El inventario de entes dependientes del sector público autonómico incorpora por primera vez los entes dependientes de la Comunidad Autónoma del País Vasco

- La reducción es fruto de los compromisos asumidos por las CCAA en materia de reordenación de sus sectores públicos, promovido a su vez por el acceso a fondos de financiación del Estado

9 de diciembre de 2015.- El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, junto a las Comunidades Autónomas, publica la información del inventario de entes dependientes de las CCAA, con la situación vigente a 1 de julio de 2015, conforme al calendario de actualización semestral previsto.

Cabe destacar que, por primera vez, la publicación del inventario de entes incluye las entidades dependientes del País Vasco, fruto de los trabajos conjuntos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y de la Comunidad.

La reducción del sector público autonómico ha sido considerable desde que se firmara el Acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera de 2012, por el que se adoptaron compromisos en materia de reordenación y racionalización del sector público instrumental y de control, eficiencia y reducción del gasto público gestionado por el mismo.

Como forma de estimular a las CCAA, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas decidió incluir el compromiso de reordenación en los planes de ajuste que permiten el acceso a los mecanismos adicionales de financiación que se han puesto en funcionamiento. Además, la evaluación que se lleva a cabo sobre el cumplimiento de esos compromisos queda reflejada en los informes que se publican en la Central de Información y que se remiten al pleno del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Prueba de la eficacia de las actuales políticas es la evolución de los entes públicos en las Comunidades Autónomas desde abril de 2003, fecha de los acuerdos que definieron el inventario.

Por otro lado, en el primer semestre de 2015, ha continuado el proceso, con una disminución neta de 29 entidades, un 1,6% menos que las existentes a 1 de enero de 2015.

Según la tipología del ente, estas son las diferencias, en número de entidades, entre las dos últimas publicaciones semestrales:

Este inventario permite conocer la dimensión y composición del sector público autonómico y con su publicación se da cumplimiento al compromiso de transparencia y se ofrece, entre otra información, los datos de sectorización de los entes, vinculados o dependientes, de las CCAA, según la clasificación prevista en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

El acceso a la publicación del inventario de entes dependientes de las Comunidades Autónomas se realiza desde el enlace habilitado en el canal de inventario de entes de la Central de Información Económico-Financiera de las AA.PP.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  3. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  4. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  5. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  6. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  7. INAP: Nueva oportunidad formativa internacional sobre IA e Innovación Pública
  8. INAP: Procesos selectivos: Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos de la Administración del Estado
  9. INAP: Formación de apoyo para la preparación del proceso selectivo del cambio de régimen jurídico del personal laboral G2
  10. Tribunal Supremo: El TS reconoce el abono de los trienios en la cuantía consolidada de la relación laboral anterior a la adquisición de la condición de funcionario de carrera

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana