Abc.es 11.06.15
La resolución, fechada el 4 de junio, resuelve que la citada viceconsejería dependiente del departamento de Administración Pública y Justicia, infringió la ley de protección de datos al dar información de carácter personal sobre algunos funcionarios, sin su consentimiento.
Además, la Agencia Vasca de Protección de Datos ha requerido a la viceconsejería para que "adopte las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar nuevas vulneraciones del precepto infringido".
El caso fue comunicado por el sindicato ELA a la citada Agencia vasca en octubre del año pasado al tener conocimiento de que el Ejecutivo había dado datos de algunos funcionarios, tales como su nombre y apellidos, puesto y destino que ocupan, a la consultoría LKS que pretendía hacer una encuesta.
A juicio de ELA, "la Agencia Vasca de Protección de Datos ha puesto en evidencia la desidia y desinterés con que la viceconsejería actuó a la hora de preservar la confidencialidad de los datos de su personal".
Asimismo, el sindicato ha preguntado si tal infracción tendrá consecuencias en el ámbito interno de Gobierno Vasco, ya que según el Código Ético y de Conducta de los cargos públicos de la Comunidad Autónoma de Euskadi, "en el ejercicio de sus funciones salvaguardarán, en todo caso, la protección de los datos de carácter personal".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.