El Constitucional anula los recortes a algunos empleados públicos

 09/01/2015
 Compartir: 

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia contra un artículo (el 1.3) de la Ley 1/2010 -que modificó la Ley 14/2009- de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma. Esta ley marcó en 2010 el recorte de las retribuciones a los empleados públicos de la Administración regional.

Laverdad.es 08.01.15

El tribunal considera que <<la norma, aplicable a todo el personal laboral del sector público regional, es inconstitucional>> y la declara nula únicamente en lo relativo al personal laboral no directivo de las sociedades mercantiles públicas.

Según explica la sentencia, a la que ha tenido acceso este diario, la Sala de lo Social del TSJ murciano presentó una cuestión de inconstitucionalidad al entender que <<la regulación sobre la reducción o no de salarios se inscribe en la materia de legislación laboral, competencia que la Constitución atribuye en exclusiva al Estado>>. El TSJ murciano sostuvo, por tanto, que el Gobierno regional podía estar incurriendo en <<un exceso de competencia>>. Los jueces murcianos argumentaron que este apartado de la norma contraviene lo dispuesto en el Real Decreto-ley 8/2010, por el que el Gobierno central adoptó medidas extraordinarias para la reducción del déficit público.

El origen de este recurso, según explica la resolución, se basa en el procedimiento judicial que iniciaron los trabajadores de Onda Regional para oponerse a la rebaja de un 5% de su sueldo impuesta en base a la citada norma. De acuerdo a esta ley, la sociedad pública aplicó el recorte a sus empleados laborales no directivos, pero Comisiones Obreras llevó esta medida a los juzgados alegando que la norma estatal no era aplicable al personal de Onda Regional y que no se podían llevar a cabo recortes en la misma en aras a una norma regional.

<<Contradicción insalvable>>

El abogado del Estado y la Fiscalía solicitaron la estimación de esta cuestión de inconstitucionalidad al entender que existe <<un contradicción insalvable>> entre la norma regional y estatal. El Tribunal Constitucional entiende que ley estatal <<resulta inequívoca y taxativa en cuanto a la exclusión del personal laboral no directivo de las sociedades mercantiles públicas de la reducción salarial del 5%>> y subraya que ésta se contradice con la norma regional. El Constitucional aclara, asimismo, que esta decisión afectará también <<las posibles situaciones administrativas firmes>>.

El Constitucional ha admitido además a trámite la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sala de lo Social del TSJ contra el Real Decreto-ley de 2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria. Para el TSJ estas leyes pueden vulnerar el artículo 9.3 de la Constitución, que garantiza el principio de legalidad.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las vías para la regularización de las facturas derivadas de la contratación irregular.
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Legislación: IV Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado
  4. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  5. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  6. Tribunal Supremo: Una corporación local que pretenda proveer un puesto de trabajo mediante libre designación de un funcionario de la Administración General del Estado ha de recabar con carácter previo el informe favorable del organismo al que esté adscrito
  7. Actualidad: El Gobierno de España defiende en Barcelona la colaboración con las entidades locales para consolidar el impulso a las ciudades inteligentes
  8. Actualidad: Torres destaca los resultados del programa 'La Administración cerca de ti' y el impulso a la coordinación en emergencias
  9. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (del 5 al 11 de noviembre de 2025)
  10. INAP: El INAP lanza 5 acciones formativas centralizadas del Programa de Desempeño en el Ámbito Local de la Estrategia de Aprendizaje 2025-2028

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana