Calendario laboral

 05/10/2023
 Compartir: 

Decreto 164/2023, de 29 de septiembre, del Consell, por el que se determina el calendario laboral de aplicación en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana para el año 2024 (DOGV de 4 de octubre de 2023). Texto completo.

DECRETO 164/2023, DE 29 DE SEPTIEMBRE, DEL CONSELL, POR EL QUE SE DETERMINA EL CALENDARIO LABORAL DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA PARA EL AÑO 2024.

Los artículos 37.2 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado mediante el Real decreto legislativo 2/2015, de 23 de octubre , y el 45 del Real decreto 2001/1983, de 28 de julio , sobre jornadas especiales de trabajo, establecen que las fiestas laborales, que tendrán carácter retribuido y no recuperable, no podrán exceder de catorce al año, de las cuales, dos serán locales.

De conformidad con los mencionados preceptos, para la determinación de las fiestas de ámbito nacional que se incluirán en el calendario laboral de cada año como días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, se otorga a las comunidades autónomas la facultad de sustituir las fiestas señaladas en el apartado d) del punto uno del citado artículo 45, por otras que por tradición les sean propias. Asimismo, las comunidades autónomas podrán también sustituir el descanso del lunes de las fiestas nacionales que coincidan con domingo por la incorporación a la relación de fiestas de la comunidad autónoma de otras que les sean tradicionales y podrán hacer uso, también, de la facultad de traslado a lunes inmediatamente posterior el descanso laboral correspondiente a las fiestas que coincidan con domingo.

En virtud de lo establecido en las disposiciones invocadas, para la determinación de las fiestas laborales del año 2024, así como la Resolución número 142/IX, de las Corts, referida a la declaración como festividad autonómica de las Fogueres de Sant Joan, aprobada por la Comisión de Coordinación, Organización y Régimen de las Instituciones de la Generalitat el 22 de febrero de 2016, el Consell ha tomado como criterio básico el respeto a las fiestas que mayor tradición tienen en el conjunto de nuestra Comunitat, con lo que se favorece, asimismo, que el disfrute de estas fiestas no suponga un perjuicio para la actividad económica de la Comunitat Valenciana, sino que, al contrario, beneficie la competitividad del conjunto de las empresas valencianas y repercuta de manera positiva en el empleo. Este calendario se completará por las corporaciones locales de la Comunitat Valenciana, a las que corresponde determinar dos fiestas de carácter local.

El calendario laboral que se recoge en el presente decreto ha sido sometido a informe preceptivo previo del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva de la Comunitat Valenciana, en la sesión del día 21 de septiembre de 2023.

En consecuencia, de conformidad con el artículo 28.c) de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de la Generalitat, a propuesta del conseller de Educación, Universidades y Empleo, previa deliberación del Consell, en la reunión del día 29 de septiembre de 2023

DECRETO

Artículo único

1. Se declaran, dentro del ámbito territorial de la Comunitat Valenciana para el año 2024, días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, las fechas que a continuación se relacionan:

1 de enero, Año Nuevo

6 de enero, Epifanía del Señor

19 de marzo, San José

29 de marzo, Viernes Santo

1 de abril, Lunes de Pascua

1 de mayo, Fiesta del Trabajo

15 de agosto, Asunción de la Virgen,

9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana

12 de octubre, Fiesta Nacional de España

1 de noviembre, Todos los Santos

6 de diciembre, Día de la Constitución

25 de diciembre, Natividad del Señor

Con carácter retribuido y recuperable se establece la siguiente fiesta:

24 de junio, San Juan

DISPOSICIÓN FINAL

Única

El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las vías para la regularización de las facturas derivadas de la contratación irregular.
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Legislación: IV Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado
  4. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  5. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  6. Actualidad: Torres destaca los resultados del programa 'La Administración cerca de ti' y el impulso a la coordinación en emergencias
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (del 5 al 11 de noviembre de 2025)
  8. INAP: El INAP lanza 5 acciones formativas centralizadas del Programa de Desempeño en el Ámbito Local de la Estrategia de Aprendizaje 2025-2028
  9. Tribunal Supremo: Una corporación local que pretenda proveer un puesto de trabajo mediante libre designación de un funcionario de la Administración General del Estado ha de recabar con carácter previo el informe favorable del organismo al que esté adscrito
  10. Legislación: Subvenciones para fomentar la inserción laboral de personas jóvenes desempleadas en el ámbito local, Programa Activa-T Joven

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana