El Consell forma a municipios para agilizar la tramitación de proyectos municipales financiados con fondos europeos

 22/06/2022
 Compartir: 

El Consell de Mallorca ha organizado este lunes una formación para agilizar la tramitación de los proyectos municipales financiados con fondos europeos. Según ha informado el Consell en una nota de prensa, el conseller insular de Promoción Económica y Desarrollo Local, Jaume Alzamora, acompañado por el conseller insular de Presidencia, Javier de Juan, ha inaugurado este lunes las jornadas 'El control i la gestió dels projectes vinculats als fons Next Generation EU'.

PALMA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

Las jornadas, organizadas por el Consell y a las que asisten un centenar de profesionales, se prolongarán durante tres días con el objetivo de ofrecer a las corporaciones locales toda una serie de pautas, buenas prácticas y maximización de los recursos disponibles para rentabilizar los proyectos financiados con fondos europeos. De hecho, la formación se dirige sobre todo a secretarios, interventores y personal técnico de las entidades locales.

Durante la inauguración, el conseller insular de Promoción Económica y Desarrollo Local, Jaume Alzamora, ha recordado que los municipios tienen delante de ellos una misión complicada. "El reto más importante de su historia reciente es gestionar estos recursos. España es de los estados más beneficiados por los fondos europeos de recuperación, que pondrá Europa sobre la mesa para la reconstrucción de la crisis provocada por la pandemia y la transformación de su economía en los próximos seis años".

Así, Alzamora ha recordado que encima de la mesa hay un paquete de ayudas, donde se integran 140.000 millones del fondo Next Generation EU, el más potente de los que se ha otorgado. Por eso, el conseller insular ha destacado que "resulta imprescindible una buena gestión de estos fondos de reactivación económica".

El Consell creó a finales del 2021 a través de un convenio con la Cámara de Comercio una Oficina de Fondos Europeos (OFE) con el fin de dar apoyo a la institución insular y a los municipios de menos de 20.000 habitantes en el marco de las convocatorias del instrumento Next Generation y el marco financiero 2021/2027.

Entre los objetivos específicos de la OFE están obtener los mejores resultados y beneficiar al mayor número de municipios para conseguir el máximo número de proyectos viables financiados por las entidades locales.

Según ha explicado el conseller insular de Presidencia, Javier de Juan, los proyectos que gestiona la OFE "tienen como grandes pilares de actuación la transición ecológica, la transformación digital, la salud y la resiliencia económica, social e institucional".

Por tanto, ha continuado, "para los ayuntamientos de Mallorca tienen una importancia fundamental y contribuirán de manera decisiva en la creación de ocupación y una mejor prestación de servicio a los ciudadanos".

Finalmente, de acuerdo con De Juan, la OFE está tramitando cerca de 80 millones de euros. Además de estas jornadas formativas, el Consell, a través de la OFE ya se ha reunido con 35 municipios, y ha asesorado a 49 entidades locales.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Congreso aprueba la Ley de Servicios de Atención a la Clientela: adiós a las llamadas spam y a los gastos de gestión ocultos
  2. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  3. Estudios y Comentarios: Los sandboxes regulatorios y su uso en la regulación de la inteligencia artificial
  4. Actualidad: El Gobierno inicia el despliegue de 223 millones de euros extra para incorporar la IA a la Sanidad en las CCAA
  5. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  6. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  7. Estudios y Comentarios: Potestad normativa local y la determinación de los tipos infractores en las ordenanzas locales de seguridad y convivencia ciudadana
  8. Actualidad: El Gobierno pone en marcha la Comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto en España
  9. Estudios y Comentarios: La formación en el sector público instrumental español: diagnóstico empírico y evidencias para su fortalecimiento
  10. Actualidad: Concedido el Premio «Eduardo García de Enterría» del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales para tesis doctorales en Derecho Administrativo

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana