El Congreso avala la reforma de la Administración Pública del Gobierno

 13/05/2015
 Compartir: 

El Pleno del Congreso de los Diputados ha dado vía libre este martes a una proposición no de ley registrada por el PP que tiene como objetivo avalar las reformas de la Administración Pública puestas en marcha por el Gobierno, instándole a continuar implementando el resto de medidas incluidas en el conocido como informe CORA.

MADRID, 12 May. (EUROPA PRESS) -

En concreto, el texto aprobado por la Cámara Baja, que se ha encargado de defender el diputado del PP José Alberto Martín-Toledano, insta al Gobierno a continuar "con en el proceso de transformación del sector público que se inició desde el comienzo de la legislatura".

Asimismo, aboga por "impulsar" mediante el "diálogo con las Comunidades Autónomas y Entidades Locales" los "acuerdos necesarios para fomentar la utilización de plataformas y servicios compartidos, estimulando la supresión de solapamientos o duplicidades que dificultan prestar mejores y más eficientes servicios a los ciudadanos".

Según ha defendido Martín-Toledano, el "compromiso" que asumió el PP al llegar al Gobierno de "acometer una reforma en profundidad de las Administraciones Públicas" está dando "importantes frutos", gracias al "proceso modernizador sin precedentes" que ha puesto en marcha a lo largo de la legislatura.

"El conjunto de las medidas ha generado un ahorro de más de 20.200 millones de euros, la supresión de un total de 2.194 entes públicos, están firmados 192 convenios para evitar duplicidades se han emitido más de 900.000 facturas electrónicas, y el ahorro para los ciudadanos y empresas derivado de las menores cargas se cifra en más de 1.700 millones de euros", ha defendido.

Asimismo, el diputado ha asegurado que "todo el proceso impulsado por CORA se está realizando en un marco de respeto competencial y lealtad institucional". "El objetivo no es una recentralización como falsamente se traslada a la opinión públicas desde algunos sectores nacionalistas", ha denunciado.

"DESTRUCCIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS" Y "RECENTRALIZACIÓN"

No obstante, la iniciativa del PP se ha encontrado con las críticas y el rechazo de los grupos de la oposición, que han vuelto a acusar al partido del Gobierno precisamente de tratar con sus reformas de recentralizar la administración pública y de destruir los servicios públicos.

"Desde el inicio de la legislatura el PSOE lleva denunciado lo que a nuestro juicio es una operación consciente y premeditada de deslegitimación, abandono y destrucción de los servicios públicos", ha denunciado la diputada socialista Susana Sumelzo.

En este sentido, ha asegurado que el "énfasis" con el que el PSOE se opone a la proposición no de ley registrada por los 'populares' "es directamente proporcional a las falsedades y mentiras del texto y a la hipocresía de la que hace gala el PP al plantearla".

Por su parte, el diputado de CiU Carles Páramo ha denunciado que el texto del PP es una "nueva muestra de la deslealtad del Gobierno" con las Comunidades y "contra la descentralización" y "el derecho a la autonomía de la Administración Local".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana