El Ayuntamiento de Córdoba se convierte en fundador de la Red de Entidades Locales por la Transparencia

 19/02/2015
 Compartir: 

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha anunciado este miércoles que el Ayuntamiento de la ciudad ha pasado en los cuatro años del presente mandato, bajo gobierno del PP, de estar "a la cola" en transparencia en 2011, cuando ocupaba el puesto 90 de 110 en el índice de la Asociación Internacional por la Transparencia, a situarse ahora en el puesto 36 de 110 y ser uno de los municipios "fundadores" de la Red de Entidades Locales por la Transparencia de España.

CÓRDOBA, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

En rueda de prensa, Nieto, tras destacar que ahora y gracias a la gestión del PP Córdoba "es el segundo municipio más transparente de cuantos se miden en Andalucía", situándose solo por detrás de Málaga, pero eso no le basta al gobierno municipal, que ha llevado su "apuesta por la transparencia" y "por el rigor en la gestión de los recursos públicos tiene que ser un reto permanente".

De ahí que el gobierno municipal tenga la "voluntad de ser fundadores de la Red de Entidades Locales por la Transparencia, que distintas ciudades de España han impulsado y en la que el Ayuntamiento de Córdoba quiere estar", lo que "obliga" al Consistorio a "hacer un esfuerzo añadido" y que "nos permitirá en el siguiente índice que se publique al 100% de parámetros cumplidos", según el baremo de la Asociación Internacional por la Transparencia, frente al 95% actual y al 46,3% de 2011.

El Ayuntamiento, además, según ha recordado Nieto, ya cuenta con el "Portal por la Transparencia" en su web, no solo para facilitar el acceso a la información a los ciudadanos, sino también para que éstos "hagan sus propuestas", a la vez que se ha nombrado a un técnico municipal de alto nivel que se dedica a verificar el cumplimiento de los parámetros de transparencia a los que se obliga el propio Consistorio.

Con todo ese bagaje se incorpora el Ayuntamiento a la Red de Entidades Locales por la Transparencia con la que, según ha detallado el alcalde, ya están comprometidas "30 ayuntamientos de capital de provincia" y un total de 250 municipios participan en la Red desde su arranque.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana