El PSOE presentará mociones en los Ayuntamientos de Andalucía pidiendo una FAMP con gobierno compartido

 31/10/2012
 Compartir: 

El PSOE presentará mociones en todos los ayuntamientos, diputaciones y entidades locales autónomas de Andalucía en las que defenderá el papel de la Federación Andaluza de Municipios (FAMP) y pedirá que tenga un gobierno compartido con participación de todas las fuerzas políticas, incluida el PP.

Ideal.es 30.10.12

Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa en Granada el secretario de Política Municipal del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, que ha vuelto a instar al PP a que no abandone la federación, porque en los espacios de "diálogo y encuentro" como éste, hay que participar "como norma fundamental".

El dirigente socialista ha criticado la actitud "totalitaria y sectaria" del PP al condicionar su continuidad en la FAMP a que sean ellos los que asuman la presidencia, algo que en su opinión no les corresponde porque es el PSOE, dice, el partido en el que más ayuntamientos andaluces gobierna (375 frente a los 268 del PP).

El PSOE esgrime esa circunstancia, unida al hecho de que según Conejo son también el partido con más concejales, para defender que la presidencia recaiga sobre los socialistas pero "con un gobierno compartido con el resto de las fuerzas políticas".

Conejo se ha referido también al hecho de que la Diputación de Granada haya sido la primera de Andalucía en aprobar su salida de la FAMP para criticar el "sectarismo" del presidente de la institución provincial, Sebastián Pérez, al que ha calificado como "un discípulo aventajado" del presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido.

El secretario de Política Municipal se ha preguntado si al abandonar la FAMP, la Diputación tendrá que dejar también la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) dado que, según los estatutos de ésta, la baja de cualquiera de los municipios asociados al órgano nacional conllevará también su salida del regional.

Por otra parte, Conejo se ha referido a los planes provinciales de obras y servicios para criticar que el Gobierno central no haya destinado ninguna partida ni en los Presupuestos Generales del Estado de 2013 ni en los de este año.

Eso se traduce, ha dicho, en que Andalucía habrá perdido este año y el próximo la oportunidad de recibir 24 millones de euros que habrían creado 3.600 empleos (Granada habría percibido cuatro millones y creado 600 puestos de trabajo), según Conejo.

El dirigente socialista ha criticado también en este asunto a la Diputación de Granada por cambiar el modelo de gestión de estos planes, de forma que ahora es la institución provincial, en lugar de los ayuntamientos, la que los gestiona, decisión con la que en su opinión pretenden "privatizarlos y beneficiar a las grandes empresas en detrimento de los pequeños empresarios de los pueblos".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana