La Junta premia tres estudios sobre las oficinas antifraude, la digitalización de los centros educativos y el papel de los directivos públicos

 14/11/2025
Compartir: 

El papel del personal directivo público en la elaboración de normativa, las oficinas antifraude para la lucha contra la corrupción y la digitalización de la gestión administrativa en los centros educativos centran los trabajos galardonados en la XXI edición de los Premios Blas Infante, que reconocen estudios e investigaciones que propongan innovaciones y mejoras en la gestión de los servicios públicos.

Juntadeandalucia.es 13.11.25

Los premios, concedidos por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) -dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública- se entregarán el próximo martes día 18 en un acto presidido por el consejero José Antonio Nieto. Como novedad, este año su cuantía económica se ha incrementado a 5.000 euros en cada modalidad.

El BOJA ha publicado hoy el fallo del jurado de esta edición (https://www.juntadeandalucia.es/boja/2025/219/30), formado por los catedráticos de Derecho Administrativo Jesús Jordano (Universidad de Sevilla), Carmen Núñez (Universidad de Huelva) y Eduardo Gamero (Universidad Pablo de Olavide); el catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Granada Esteban Romero; y la directora de la Fundación NovaGob, Loredana Stan, además del director del IAAP, José Loaiza, y el secretario general para la Administración Pública, Arturo Domínguez, en calidad de presidente.

En la categoría ‘Andalucía en el punto de mira’ el jurado ha reconocido el trabajo de Francisco Javier Sánchez Nocea titulado ‘El protagonismo del personal directivo público en los procesos de elaboración normativa: ¿El hacedor de pócimas?’.

El autor es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y Máster en Alta Dirección Pública, por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Instituto Universitario Ortega-Marañón. Funcionario de la Junta desde 2002, ha desarrollado una amplia carrera profesional en diversas consejerías y servicios como Asuntos Sociales, Gabinete Jurídico, Turismo, Servicio Andaluz de Empleo, Cultura o Administración Pública. Desde junio de 2023 ejerce como jefe de Servicio de Legislación, Informes y Tribunales de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Además, colabora en la formación de nuevas promociones de empleados públicos preparando a opositores.

El premio ‘Innovación en la Administración Pública’ ha sido para Susana Castillo por su análisis sobre ‘Innovación en materia de buen gobierno e integridad pública: las oficinas antifraude’. Castillo es doctora en Derecho por la Universidad de Granada y especialista en buen gobierno, responsabilidad de altos cargos y administración digital. Ha sido conferencista en distintos eventos internacionales en Portugal, Chile, Italia o Perú, así como profesora de la Universidad de Granada y de la Universidad Internacional de la Rioja. Actualmente, imparte diversas Maestrías de carácter internacional. En el campo investigador ha realizado una estancia predoctoral en la Universidad de Coimbra y otra postdoctoral en la Universidad Federico II de Nápoles. Ha publicado diversos artículos y monografías sobre el régimen jurídico y la responsabilidad administrativa de los altos cargos.

Por último, en la categoría ‘Transformando desde dentro la Administración Andaluza’, el galardón ha recaído en Juan Blanco por su trabajo ‘La Administración digital en la gestión de los centros de enseñanza no universitaria de Andalucía: situación actual y propuesta de mejora’. Blanco es licenciado en Periodismo y máster en Estudios Europeos por la Universidad de Sevilla y máster en Gestión y Administración Pública por la Universidad de Cádiz, fruto del cual es el trabajo ahora galardonado. Tras años dedicado a la comunicación corporativa en instituciones europeas como la Agencia Europea de los Derechos Fundamentales, el Tribunal de Cuentas Europeo, el Parlamento Europeo o la Universidad Ulysseus, en mayo de 2023 obtuvo plaza como funcionario de carrera en la Administración General de la Junta.

Desde su puesto administrativo en el IES Mar de Cádiz, de El Puerto de Santa María, ha participado en iniciativas del IAAP como el programa Embajadores del Conocimiento y la Comunidad de Prácticas SéneQAs para mejorar la eficacia y la eficiencia de las labores que desempeña el personal administrativo en los centros educativos mediante el uso de las TIC.

Además de la dotación económica, los ganadores recibirán una placa conmemorativa y el IAAP publicará sus trabajos y los difundirá en ámbitos científicos e investigadores.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana