Óscar López recibe la cartera de Transformación Digital y de la Función Pública de manos de José Luis Escrivá

 09/09/2024
Compartir: 

Óscar López, nuevo titular del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha recibido la cartera de manos de su predecesor, José Luis Escrivá, en el mismo día en el que el Boletín Oficial del Estado ha recogido su nombramiento.

Digital.gob.es 06.09.24

En el acto, López ha subrayado la importancia que el ministerio tiene “para el país, para el Presidente del Gobierno y para el proyecto político que ha puesto en marcha”: “España cuenta hoy con un Gobierno que es consciente de la importancia de la transformación digital, de modernizar la función pública, de impulsar la Inteligencia Artificial y de transformar económicamente el país”, ha valorado, y ha destacado que las políticas implementadas en los últimos años han conseguido que “España esté convirtiéndose en un referente mundial” en estos ámbitos. El ministro ha afirmado además que “sin los empleados públicos no sería posible un país moderno y avanzado, y una economía dinámica” y en este sentido ha animado a los trabajadores del departamento a “ayudarme y trabajar conmigo en los retos que tiene por delante el ministerio”.

Escrivá, por su parte, ha agradecido el trabajo a los equipos del ministerio y de las entidades dependientes del mismo, y especialmente a los funcionarios, de los que ha alabado su “extraordinario sentido del servicio público”, y ha concluido que “los importantes retos que tiene que acometer el ministerio quedan en unas manos magníficas” con López.

CV Óscar López Águeda

Nació en Madrid, en 1973. Licenciado en Ciencias Políticas con la doble especialidad de Administración Pública y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid.

Desde julio de 2021 ha sido director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.

Entre 2018 y 2021 fue presidente y CEO de Paradores.

Designado en 2015 senador en representación de las Cortes de Castilla y León, se mantuvo en el cargo hasta el año 2018. En la Cámara Baja fue portavoz de la comisión de Asuntos Exteriores y portavoz del grupo parlamentario socialista.

Entre 2012 y 2014 estuvo al frente de la Secretaría de Organización del PSOE.

Ha sido también Secretario General del PSOE de Castilla y León (2008); candidato a la presidencia de la Junta de Castilla y León (2010) y portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla y León hasta 2015.

Fue elegido diputado por el PSOE en 2004 y formó parte del Congreso hasta el año 2011. Ejerció como portavoz de la Comisión de Control de RTVE. En esos años fue el ponente de leyes como la de la corporación de RTVE, la transición a la TDT o la Ley general audiovisual.

Ha impartido clases de técnicas de comunicación pública y debate en la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra y en la Universidad Complutense de Madrid.

Es autor del libro “Del 15M al Procés” editado por Planeta a través de su sello Ediciones Deusto. También fundó y dirigió una pequeña empresa de diseño web llamada Ideorama.

Ha sido analista político y contertulio en distintos programas de radio y televisión (TVE, Telecinco, La Sexta, Antena3, Cuatro, RNE, Cadena SER, Punto Radio).

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana