Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado que contribuyan al impulso del Régimen Económico y Fiscal de Canarias

 17/07/2025
Compartir: 

Se convocan los premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado que contribuyan al impulso del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) presentados y defendidos hasta el curso académico 2024-2025 por el alumnado de la Universidad de La Laguna.

BASES

Primero.- Convocatoria.

Se convocan los premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado que contribuyan al impulso del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) presentados y defendidos hasta el curso académico 2024-2025 por el alumnado de la Universidad de La Laguna.

Segundo.- Finalidad.

Estos premios tienen como objetivo impulsar el Régimen Económico y Fiscal de Canarias a través de la promoción de la actividad investigadora entre el estudiantado universitario en la temática objeto de la presente convocatoria, así como la divulgación de los resultados de los trabajos realizados y la estimulación para la realización de futuros trabajos académicos que contribuyan a impulsar un mayor conocimiento del REF de manera que un mejor conocimiento del mismo revierta en el desarrollo económico y social de Canarias en su conjunto.

Este premio, que contribuye al cumplimiento de los objetivos de interés público de la Universidad, no pudo incluirse en el Plan Estratégico de Subvenciones de la ULL 2025, debido a que este año es la primera edición de su convocatoria y la firma del Convenio se realizó el 2 de diciembre de 2024.

Tercero.- Beneficiarios/as.

El alumnado cuyos trabajos hayan sido defendidos por alumnado de cualquier Grado impartido en la Universidad de La Laguna hasta el curso académico 2024-2025. Haber obtenido la calificación mínima de 8.0 y que el objetivo principal del TFG se encuentre estrechamente relacionado y debidamente justificado con los aspectos que defienden los principios rectores del Régimen Económico y Fiscal, así como al desarrollo económico y social de Canarias.

Cuarto.- Premios.

Se otorgarán tres premios a los mejores TFG seleccionados por la Comisión Evaluadora, teniendo en cuenta los criterios de evaluación establecidos en la convocatoria.

El primer premio estará dotado con 3.000 euros, el segundo con 2.000 euros y el tercer premio con 1.000 euros.

La clave presupuestaria asignada es 18.04.02.25.04 455A1 48701, Capítulo IV, por un importe de 6.000 euros.

Los premios estarán sujetos a la retención del IRPF que marca la legislación vigente.

Quinto.- Plazo y lugar de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de la documentación para participar en esta convocatoria comenzará el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias y finalizará el día 31 de julio de 2025.

La participación se realizará mediante presentación de una solicitud general en sede electrónica https://sede.ull.es/ecivilis-site/catalog/showProcedure/229 dirigida a este Vicerrectorado, según se establece en el Reglamento que regula la Administración Electrónica de la Universidad de La Laguna, aprobado por su Consejo de Gobierno de 4 de febrero de 2025, adjuntando:

Solicitud de participación en la convocatoria que recoge (Anexo I):

Datos personales.

Autorizaciones de difusión de datos y declaración responsable de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

Trabajo Fin de Grado. Deberá señalarse la rama del conocimiento a la que se adscribe el Grado en el que se desarrolló el TFG.

Extracto de expediente en el que conste la calificación obtenida en el TFG.

Mediante Resolución de 30 de diciembre de 2024 (BOC de 10.1.2025), se declaran inhábiles los periodos comprendidos del 14 al 20 de abril de 2025, ambos incluidos, del 7 al 22 de agosto de 2025, ambos incluidos, y del 31 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, ambos incluidos, por lo que se pone en conocimiento de los interesados en el presente procedimiento que cualquier recurso o reclamación que quieran interponer o presentar contra el acto notificado, podrán presentarlo dirigido a la Universidad de La Laguna, en los lugares a los que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En los registros electrónicos de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la mencionada Ley 39/2015, de 1 de octubre, en las oficinas de Correos, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, en las oficinas de asistencia en materia de registros, así como en cualquier otro establecido en las disposiciones vigentes.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana