Conselleriadefacenda.gal 15.09.25
Tal y como precisa el documento, desde 2018 la EGAP y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia vienen colaborando estrechamente con la firma de convenios anuales con el objetivo de organizar diversas actividades de formación para los empleados públicos y contribuir a alcanzar una Administración más eficaz y eficiente que ofrezca mejores servicios a la ciudadanía a través del incremento de la transparencia en la gestión, del acercamiento de la Administración a las personas, de una mayor agilidad y eficiencia en la tramitación de los procedimientos y de una mayor accesibilidad.
Con este fin, el programa formativo este año 2025 se articula a través de vías como los cursos de formación continua sobre inteligencia artificial, robotización o seguridad y la protección de datos; y para que el personal se pueda especializar en las distintas plataformas tecnológicas propias de la Xunta –el sistema electrónico de facturación SEF, el gestor de expedientes de contratación PLATION, el canal digital del empleo público Fides o el sistema de licitación electrónica SILEX-.
Asimismo, hace falta destacar las actividades del Marco Gallego de Competencias Digitales ComDix, dirigidas a la utilización de las tecnologías en el ámbito personal, social, educativo y profesional de forma efectiva, segura, crítica, creativa y cívica. En esta línea, a lo largo de este año se convocaron ya seis actividades del nivel intermedio de la Certificación gallega de competencias digitales y, por primera vez, pruebas de carácter libre, con las que poder obtener de forma directa la certificación de ComDix iniciación.
Con la finalidad de ofrecer a determinados colectivos del sector público una formación más especializada y con una duración mayor, la EGAP cuenta con tres cursos superiores: en ciberseguridad para concienciar de la relevancia de la materia desde una perspectiva jurídica y técnica práctica; en administración electrónica, diseñado con el objetivo de ahondar en la materia desde una perspectiva técnica, jurídica y práctica; y de protección de datos, centrado en concienciar de la importancia de este derecho fundamental.
A lo largo del año a Escola Galega de Administración Pública está desarrollando también otras actividades divulgativas, entre jornadas, conferencias y cursos monográficos. Así, destaca, por ejemplo, los E-martes, una sesión formativa única de siete horas lectivas centrada en el manejo de aplicaciones; la conferencia sobre la inteligencia artificial y control de las administraciones públicas; o el curso monográfico denominado La regulación de la inteligencia artificial: sistemas de datos.
Todas estas actividades ponen de manifiesto el esfuerzo que está llevando a cabo la EGAP para contribuir a la capacitación del personal empleado público en el uso de las TIC y garantizar la mejor prestación de los servicios público.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.